Show simple item record

dc.contributor.advisorMurelaga Bereicua, Javier
dc.contributor.advisorPereda Suberbiola, Xabier
dc.contributor.authorCorral Arroyo, José Carmelo
dc.date.accessioned2019-10-28T09:35:20Z
dc.date.available2019-10-28T09:35:20Z
dc.date.issued2018-06-22
dc.date.submitted2018-06-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/36148
dc.description478 p.es_ES
dc.description.abstractSe estudia el registro fósil de tiburones y rayas (Chondrichthyes, Neoselachii) procedente de seis yacimientos del Cretácico Superior marino de la Cuenca Vasco-Cantábrica (CVC). En conjunto, se describen 43 taxones distribuidos en 29 géneros, algunos de los cuales exclusivos de la Región Vasco-Cantábria (Norte de España).Una espina rostral aislada de un pez sierra (Rajiformes, Sclerorhynchoidei) procedente del Coniaciense superior de la Rampa Castellana (facies de rampa externa, sector sur-occidental de la CVC) es el resto más antiguo, y representa la única cita de ese taxón para la Península Ibérica.Dentro de la subcuenca de Vitoria se encuentran los yacimientos de Gometxa y Puerto de Vitoria (Alava). En el principio aflora una secuencia de margas de cuenca con intercalaciones de calcarenita del Miembro Gomecha, depositada en ambientes de rampa media a distal o talud superior. La edad de este depósito es Camaniense superior basal (73,5 Ma), e incluye al menos 17 taxones de neoselacios. En el Puerto de Vitoria afloran unas margas glauconíticas del Miembro Eguileta, de edad Campaniense superior (72 Ma), correspondientes a un ambiente de prodelta (interpretado a partir de la asociación de litofacies y contenido en macroinvertebrados fósicles). Estos niveles han proporcionado 8 taxones. Muchas de las especies encontradas en ambas localidades representan nuevos registros, para esa edad, en la Península Iberíca.Los yacimientos maastrichtienses, por orden de antiguedad, son (1) Quintanilla la Ojada (Burgos; Formación Valdenoceda depositada en un ambiente submareal cercano a la costa), que incluye una mezcla de selacios semipelágicos y nectobentónicos distribuidos en dos conjuntos diferenciados con 16 taxones en total; (2) Albaina (Condado de Treviño, Burgos; Formación Torme depositada en una rampa carbonatada somera), donde se ha encontrado las más rica y diversa colección de dientes de selacios de esta edad hasta ahora descubierta en la Península Ibérica con al menos 19 taxones, y cuya orignalidad estriba en albergar taxones del sur del Tetis y del norte de Europa; y (3) Entzia (Alava; Formation Puerto de Olazagutía, serie carbonatada de rampa media distal) con al menos tres taxones.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectanimal palaeontogyes_ES
dc.subjectvertebrate palaentologyes_ES
dc.subjectpaleontología animales_ES
dc.subjectpaleontología de los vertebradoses_ES
dc.titleUpper cretaceous neoselachians from the Basque-Cantabrian Region (Northern Spain)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2018 JOSE CARMELO CORRAL ARROYO
dc.identifier.studentID142184es_ES
dc.identifier.projectID19858es_ES
dc.departamentoesEstratigrafía y paleontologíaes_ES
dc.departamentoeuEstratigrafia eta paleontologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record