Show simple item record

dc.contributor.advisorCamino Ortiz de Barrón, Igor ORCID
dc.contributor.authorDa Cruz Cordeiro Alves, Jairo
dc.contributor.otherE.U. MAGISTERIO -VITORIA-GASTEIZ
dc.contributor.otherGASTEIZKO IRAKASLEEN U.E.
dc.date.accessioned2020-05-07T17:33:14Z
dc.date.available2020-05-07T17:33:14Z
dc.date.issued2020-05-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/43069
dc.description34 p. : il. -- Bibliogr.: p. 32-34
dc.description.abstractPese al continuo uso pedagógico de técnicas, destrezas, habilidades, sugerencias y/o rutinas ligadas al pensamiento crítico, este raramente es fomentado de un modo explícito. Debido a ello, pudiera resultar complicado descubrir con exactitud la relevancia que asume en el marco educativo. Por lo tanto, el objetivo primordial del presente trabajo será esclarecer tanto la naturaleza de los valores críticos como su nivel de incidencia para con el alumnado. El marco teórico queda conformado inicialmente por una recopilación de diversas concepciones en base al pensamiento crítico. Posteriormente, se aborda el vínculo existente entre esta clase de pensamiento y los textos educativos. Además, se muestra cómo es tratado en los decretos curriculares, tanto autonómicos como nacionales. Asimismo, se hace referencia al lenguaje oral y su conexión con el objeto de estudio. Finalmente, el marco teórico presenta una serie de estrategias orientadas a potenciar el pensamiento crítico estudiantil. A continuación, se explicitan una serie de objetivos que el presente trabajo pretende alcanzar. Luego, las fases del trabajo de fin de grado serán detalladas gradualmente. Una vez terminada la explicación, se continuará con la propuesta educativa vinculada al pensamiento crítico, teniendo en cuenta aspectos como los contenidos, la metodología, el conjunto de actividades a presentar, y la evaluación de las mismas. Finalmente, las conclusiones muestran una serie de ideas inspiradas en el proceso de elaboración del Trabajo de Fin de Grado (TFG), posibilitando la realización de un análisis personal de los conocimientos adquiridos para con la temática abordada.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectpensamiento críticoes_ES
dc.subjecteducación infantiles_ES
dc.subjectpropuesta educativa
dc.subjectvalores críticos
dc.titleUna propuesta para trabajar el Pensamiento Crítico en Educación Infantiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2019-07-08T06:46:41Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2019, el autor
dc.contributor.degreeGrado en Educación Infantil
dc.contributor.degreeHaur Hezkuntzako Gradua
dc.identifier.gaurregister98416-775662-10
dc.identifier.gaurassign78141-775662


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record