Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Gómez, Leire
dc.contributor.authorGuillén Rodríguez, Celeste
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2020-06-02T08:07:02Z
dc.date.available2020-06-02T08:07:02Z
dc.date.issued2020-06-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/43672
dc.description.abstract[ES] La versión cefálica externa es una maniobra obstétrica que se utiliza para conseguir una presentación fetal cefálica en aquellos fetos cuya presentación inicial es podálica, transversa u oblicua. Sin embargo, esta maniobra implica cierto grado de dolor, siendo éste el factor más limitante. Por ello, revisaremos los distintos métodos anestésicos empleados en la actualidad y cómo se lleva a cabo en el Hospital Universitario Cruces. Además, analizaremos el impacto que supone la introducción de la analgesia epidural en la tasa de éxito de la versión, la tasa de presentación cefálica y la modificación de la tasa de cesáreas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectObstetricia y Ginecologíaes_ES
dc.subjectversión cefálica externaes_ES
dc.titleAnalgesia en la versión cefálica externa. Impacto de la analgesia epidural en el Hospital Universitario Cruceses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2019-04-11T14:46:13Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2019, Celeste Guillén Rodríguez
dc.contributor.degreeGrado en Medicinaes_ES
dc.identifier.gaurassign79294-753327


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record