Show simple item record

dc.contributor.advisorCasanova Fernández, Félix
dc.contributor.advisorHueso Arroyo, Luis Eduardo
dc.contributor.advisorPitarke de la Torre, José María ORCID
dc.contributor.authorGómez Pérez, Juan Manuel
dc.date.accessioned2020-11-27T09:14:08Z
dc.date.available2020-11-27T09:14:08Z
dc.date.issued2020-03-11
dc.date.submitted2020-03-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/48665
dc.description153 p.es_ES
dc.description.abstractLa espintrónica busca aprovechar además de la carga, el espín del electrón, para generar, transportar y manipular la información de espín, con el objetivo de solucionar problemas de la tecnología actual. Actualmente hay ciertas limitaciones como el calentamiento por efecto Joule o las cortas longitudes de relajación de espín. Es por lo que surge una nueva generación de espintrónica basada en aislante eléctricos para el transporte y el almacenamiento de la información de espín ofreciendo la ventaja de la ausencia de corrientes eléctricas, reduciendo el consumo de energía y el calentamiento por efecto Joule. Para ello es necesario crear y detectar la información de espín, por ejemplo, usando materiales con fuerte acoplamiento espín-órbita en contacto con materiales magnéticos aislantes. En la intercara entre estos materiales ocurren numerosos fenómenos físicos que necesitan ser estudiados, en concreto esta tesis se centra en dos de ellos: (i) el estudio de la evolución de la imanación de superficie de distintos materiales magnéticos aislantes usando una técnica conocida como magnetorresistencia de espín Hall. En la cual también estudiamos el papel de la conductancia de mezcla de espín, que describe la calidad de laintercara. (ii) Transporte de información de espín a través de aislantes magnéticos, y esta información es transmitida por el material magnético gracias a la generación de ondas de espín que transportan la información de espín.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es
dc.subjectelectron transport propertieses_ES
dc.subjectinterfaceses_ES
dc.subjectmagnetic propertieses_ES
dc.subjectpropiedades de transporte de electroneses_ES
dc.subjectinterfaceses_ES
dc.subjectpropiedades térmicas de los sólidoses_ES
dc.titleSpin transport in magnetic insulator/heavy metal heterostructures.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2020 JUAN MANUEL GOMESZ PEREZ (cc by 4.0)
dc.identifier.studentID844180es_ES
dc.identifier.projectID18502es_ES
dc.departamentoesFísica de materialeses_ES
dc.departamentoeuMaterialen fisikaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 España