Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Moliner, Benjamín Juan
dc.contributor.advisorMadeira García, María José
dc.contributor.authorChueca Simón, Luis Javier ORCID
dc.date.accessioned2021-02-16T17:32:17Z
dc.date.available2021-02-16T17:32:17Z
dc.date.issued2016-02-26
dc.date.submitted2016-02-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/50195
dc.description193 p.es_ES
dc.description.abstractEn esta tesis se estudia la sistemática, biogeografía y los procesos evolutivos de tres géneros de gasterópodos terrestres (Allognathus, Candidula y Xerocrassa) que presentan numerosos endemismos dentro de la cuenca mediterránea. El género Allognathus, endémico de las Islas Baleares, presenta una controvertida clasificación taxonómica debido la escasez de caracteres diagnósticos. Se presenta la primera filogenia molecular para todos los taxones nominales del género, que junto a técnicas moleculares de delimitación de especies revelaron las presencia de tres especies dentro del género, una de ellas con 5 subespecies. Además, la datación de la filogenia molecular mostró que el género colonizó el archipiélago desde el sudeste de la península ibérica en el Mioceno medio. Por otro lado se realizó un estudio taxonómico y biogeográfico de las especies endémicas del género Xerocrassa presentes en el archipiélago Balear. Gracias a una filogenia molecular se ha podido determinar la presencia de 4 especiesen las islas Pitiusas y siete especies en las islas Gimnesias. La datación de la filogenia sugiere la colonización del archipiélago durante la crisis salina del messiniense. Por último, Candidula es uno de los géneros de caracoles terrestres más diversos de la cuenca mediterránea con 28 especies. En esta tesis sepresenta el estudio filogenético más exhaustivo realizado hasta el momento para el género Candidula. Se infirió una filogenia molecular basada en dos genes mitocondriales y ocho regiones de ADN nuclear, siete de ellas diseñadas expresamente para este estudio a partir de los transcriptomas de tres especies del género. El estudio reveló la polifilía del género dentro de la familia Geomitridae, con las especies de Candidula agrupadas en seis clados monofiléticos.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectbiogeografíaes_ES
dc.subjectconservaciónes_ES
dc.subjectcuenca mediterráneaes_ES
dc.subjectdiversificaciónes_ES
dc.subjectendemismoes_ES
dc.subjectespecieses_ES
dc.subjectfilogeografíaes_ES
dc.subjectGastropodaes_ES
dc.subjectHelicoideaes_ES
dc.subjecttaxonomíaes_ES
dc.titleMolecular systematics and biogeography of land snails of the Mediterranean Basin: the study of Allognathus, Candidula and Xerocrassa (Gastropoda: Helicoidea)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.identifier.studentID331143es_ES
dc.identifier.projectID14185es_ES
dc.departamentoesZoología y biología celular animales_ES
dc.departamentoeuZoologia eta animalia zelulen biologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España