Show simple item record

dc.contributor.advisorEmparanza Sobejano, Alberto ORCID
dc.contributor.authorHerrero Urtueta, Eduardo
dc.date.accessioned2021-06-10T06:35:04Z
dc.date.available2021-06-10T06:35:04Z
dc.date.issued2021-05-20
dc.date.submitted2021-05-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/51818
dc.description239 p.es_ES
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral sigue un orden lógico que persigue resolver la problemática alrededor de los incumplimientos del vendedor con ocasión del porteador, en la compraventa internacional de mercaderías.Para ello, se lleva a cabo un estudio de la diferente normativa internacional aplicable a los contratos de compraventa internacional. Así, dicho estudio comienza con el instrumento principal en la materia, es decir, la Convención de Viena sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías. No obstante, no es el único instrumento regulador de los contratos internacionales, motivo por el que el análisis de la Convención de Viena se verá complementado con el de otros textos como los Principios UNIDROIT, los INCOTERMS y los diferentes instrumentos redactados en el ámbito europeo.Con la normativa de la compraventa clara, el presente estudio continúa centrando la cuestión en la obligación principal de la compraventa, esto es, la obligación de entrega de las mercaderías. Sin embargo, esta entrega suele llevarse a cabo, máxime en el ámbito internacional, mediante la suscripción de un contrato de transporte. Así, se produce la intervención de un tercero en la compraventa, motivo por el que se lleva a cabo un análisis del régimen de responsabilidad del porteador, según el medio de transporte.Tras delimitar la obligación de entrega y el régimen de responsabilidad del porteador, se llega al núcleo de la presente tesis doctoral: la posible exoneración por incumplimiento en la entrega. Por este motivo, se realiza un estudio del régimen de exoneración de responsabilidad previsto en la Convención de Viena. Asimismo, dado que el presente trabajo parte de la intervención de un tercero en la compraventa mediante el transporte de las mercancías, se hace especial énfasis en la exoneración por actos de terceros.Además del análisis del régimen de exoneración, la cuestión planteada no quedaría completa sin un examen del alcance de la exoneración junto con el estudio de diferentes figuras que han surgido en el derecho comparado alrededor de supuestos similares, motivo por el que se hace una comparación de dichas figuras, así como una propuesta de cara a su inserción en el seno de la Convención de Viena.Finalmente, el presente trabajo concluye analizando los posibles perjuicios que afectarían a las partes como consecuencia del incumplimiento de la entrega con ocasión del transporte. Por ello, el contrato de seguro del transporte se perfila como el tipo contractual que permitiría mitigar los diferentes daños que afectarían a las partes con ocasión del transporte de las mercancías.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectinternational trace theoryes_ES
dc.subjectcommercial lawes_ES
dc.subjectteoría internacional del comercioes_ES
dc.subjectderecho comerciales_ES
dc.titleEl incumplimiento del vendedor a causa del porteador en la compraventa internacionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2021 EDUARDO HERRERO URTUETA
dc.identifier.studentID945142es_ES
dc.identifier.projectID21766es_ES
dc.departamentoesDerecho de la Empresa y Derecho Civiles_ES
dc.departamentoeuEnpresa Zuzenbidea eta Zuzenbide Zibilaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record