Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Naranjo, Jesús
dc.contributor.authorSobrino Alonso, Maitane
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2021-12-22T16:57:03Z
dc.date.available2021-12-22T16:57:03Z
dc.date.issued2021-12-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/54678
dc.description.abstract[ES] La higiene de manos está aceptada como la medida más relevante de cara a la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Se ha realizado un estudio para evaluar el cumplimiento de la higiene de manos en el personal sanitario. Se ha seguido el método “gold-standard” de la OMS, mediante observación directa en 21 hospitales a nivel nacional, dentro de las UCIN que conforman el proyecto INBERBAC-Neo. La adherencia global a la higiene de manos fue del 74,25%, registrándose un total de 664 oportunidades. El mayor grado de cumplimiento se observó antes del contacto con el paciente (momento 1), y el menor, después del contacto con el entorno del paciente (momento 5). Este estudio muestra un buen grado de adherencia de higiene de manos en las UCIN que participan en el proyecto INBERBAC-Neo a nivel nacional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecthigiene de manos
dc.subjectobservación
dc.subjectUCIN
dc.subjectINBERBAC-Neo
dc.titleImportancia de la higiene de manos como medida de prevención asociada al uso de catéter vascular central en las UCIN que participan en el proyecto INBERBAC-Neoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2020-04-20T17:59:59Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2020, Maitane Sobrino Alonso
dc.identifier.gaurassign95209-774988


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record