Show simple item record

dc.contributor.advisorRuzafa Ortega, Rafael
dc.contributor.authorEstonba Larzabal, Paul
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2023-04-17T16:50:09Z
dc.date.available2023-04-17T16:50:09Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60754
dc.description28 p. -- Bibliogr.: p. 26-28
dc.description.abstractEste trabajo trata sobre las relaciones laborales coactivas en las sociedades capitalistas, más allá del caso de la esclavitud. El texto está dividido en dos partes. En la primera se explica el debate historiográfico y político acerca de la coacción y la libertad en las relaciones laborales. Los distintos criterios tienen repercusiones a la hora de tipificar las relaciones laborales que existieron en el pasado o que existen en el presente. A su vez, dependiendo del criterio, el número de personas en situación de privación de libertad varía significativamente. Por ello, en este trabajo se recogen los distintos puntos de vista existentes. La segunda parte trata sobre dos ejemplos históricos que tienen en común la existencia de elementos coactivos, pero que ocurrieron en épocas distintas. El primer caso es el de los culíes chinos e indios que entre 1834 y 1922 viajaron a colonias como Cuba, Perú, Trinidad, Jamaica, la Guyana, Mauricio, Reunión o Hawaii. Tras firmar un contrato, accedían a trabajar durante un periodo de tiempo sin poder renunciar después. El segundo caso es la servidumbre por deuda en la India, que como indica el nombre, es el caso de las personas que por necesidad contraen una deuda y están obligados a saldarla mediante el trabajo. La servidumbre por deuda es una de los principales relaciones laborales coactivas existente en la actualidad. En ambos ejemplos históricos se ven indicios de coacción, aunque no todas las opiniones coinciden. De la misma forma, su distancia en el tiempo es ilustrativo de cómo no ha existido hasta hoy una tendencia hacia la eliminación del trabajo coactivo en el capitalismo.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl trabajo coactivo más allá de la esclavitud en las sociedades capitalistas: estado del debate y ejemplos históricoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-05-27T10:26:56Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2022, el autor
dc.contributor.degreeGrado en Historiaes_ES
dc.contributor.degreeHistoriako Gradua
dc.identifier.gaurregister122015-912328-09
dc.identifier.gaurassign129304-912328


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record