Show simple item record

dc.contributor.advisorAzkue Irigoyen, Itziar ORCID
dc.contributor.authorRedondo Muñoz, Ander
dc.contributor.otherEKONOMIA ETA ENPRESA FAKULTATEA. GIPUZKOAKO ATALA
dc.contributor.otherFACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA. SECCIÓN GIPUZKOA
dc.date.accessioned2023-04-18T14:54:53Z
dc.date.available2023-04-18T14:54:53Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60786
dc.description.abstractUna vez ejecutados todos los procedimientos de auditoría que se han ido proponiendo a lo largo del trabajo, hemos logrado simular la planificación y ejecución de una auditoría de cuentas, obteniendo una evidencia de auditoría adecuada y suficiente para emitir una opinión técnica sobre las CCAAII de Salto Systems. En primer lugar, llevamos a cabo una investigación de las principales características de la sociedad, así como una revisión analítica de los principales estados financieros de la entidad, detectando de esta manera, áreas que suponían un potencial riesgo de incorrección material. Tras obtener una primera impresión, realizamos un análisis preliminar del circuito de control interno de la entidad, obteniendo así un primer juicio profesional sobre el mismo. Esta primera evaluación se complementó con las pruebas de control para así poder emitir un juicio profesional sobre el sistema de control interno, comprobando que los indicios obtenidos a través del análisis previo eran ciertos. Más adelante, se respondió ante los riesgos detectados efectuando las correspondientes pruebas sustantivas. La mayoría de ellas transcurrieron y concluyeron de manera satisfactoria, excepto la confirmación de entidades bancarias, en donde se consiguió detectar una incorrección significativa. Para finalizar la auditoría, conseguimos obtener evidencia de auditoría suficiente para emitir un informe con salvedades. El fundamento de la opinión emitida se sustenta en la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría adecuada y suficiente sobre las remuneraciones devengadas en el ejercicio del consejo de administración y alta dirección, así como de la incorrección significativa detectada a lo largo de la circularización bancaria, que a pesar de ser significativa, no es generalizable a los estados financieros en su conjunto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectauditoría de cuentases_ES
dc.subjectsimulación de una planificación y ejecución de una auditoría de cuentas para salto systemses_ES
dc.subjectanálisis control internoes_ES
dc.subjectanálisis contablees_ES
dc.subjectpruebas sustantivases_ES
dc.subjectpruebas de controles_ES
dc.subjectinforme de auditoríaes_ES
dc.titlePlanificación y ejecución de una auditoría de cuentas para Salto Systems, S.L.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-06-09T06:09:57Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2023, el autor
dc.identifier.gaurregister123214-912909-10
dc.identifier.gaurassign133643-912909


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record