Show simple item record

dc.contributor.advisorOchoa de Alda Martínez de Apellaniz, Iñigo
dc.contributor.advisorCorral Gilsanz, Susana
dc.contributor.authorOrmaechea Ruiz, Olatz
dc.date2025-04-21
dc.date.accessioned2023-05-23T09:50:37Z
dc.date.available2023-05-23T09:50:37Z
dc.date.issued2023-04-21
dc.date.submitted2023-04-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61201
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo consiste en explorar las características de los progenitores y cómo estas influyen en el bienestar de los hijos/as respecto a la tipología de familia. Para ello, se utilizó una muestra de 99 familias (33 biológicas, 33 adoptivas y 33 de acogida) compuestas por ambos progenitores y los/as menores. Se realizaron análisis correlacionales, regresiones lineales jerárquicas y mediaciones. Tras el análisis de los datos, los resultados obtenidos indicaron que la sintomatología de los progenitores está asociada al bienestar infantil. Además, se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre las características de los progenitores y sus hijos/as en función del tipo de familia a la que pertenecían, observando que las familias adoptivas y de acogida mostraban niveles menos elevados de bienestar que las familias biológicas. Asimismo, se encontró que la resiliencia y dos de sus subescalas (autonomía y autoestima) amortiguaban el efecto de estrés infantil en los problemas emocionales y desarrollo madurativo de los/as menores. Por ello, el bienestar infantil es un derecho vital y se engloba dentro de la protección de la infancia. Esto es especialmente relevante en el contexto de las familias adoptivas y de acogida, donde el bienestar infantil adquiere especial significado debido a las potenciales vulnerabilidades.es_ES
dc.subjectclinical psychologyes_ES
dc.subjectbehaviour disorderses_ES
dc.subjectpsychotherapyes_ES
dc.subjectpsicología clínicaes_ES
dc.subjecttrastornos de conductaes_ES
dc.subjectpsicoterapiaes_ES
dc.titleBienestar psicológico infantil e indicadores de protección familiares en familias con hijos/as adiptados/as, acogidos/as y biológicos/as.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2023 OLATZ ORMAECHEA RUIZ
dc.identifier.studentID306526es_ES
dc.identifier.projectID20322es_ES
dc.departamentoesPsicología Clínica y de la Salud y Metodología de Investigaciónes_ES
dc.departamentoeuPsikologia Klinikoa eta Osasunaren Psikologia eta Ikerketa Metodologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record