Show simple item record

dc.contributor.authorMerino Malillos, Imanol
dc.date.accessioned2024-02-08T11:12:19Z
dc.date.available2024-02-08T11:12:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationPríncipe de Viana 79 : 1147-1161 (2018)es_ES
dc.identifier.issn0032-8472
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/65473
dc.description.abstractLa guerra franco-hispana (1635-1659) provocó que sociedades, economías e incluso culturas acostumbradas a intercambios fluidos y fronteras porosas como las del área pirenaica occidental vieran sus relaciones interrumpidas, al menos en el plano teórico. Tras el sitio de Fuenterrabía (1638), la Corona formó un consejo en Vitoria para gestionar la defensa de esa frontera. El objetivo de este órgano, denominado Consejo de Cantabria, era asegurar la frontera, lo que, tal y como pudo comprobar el Consejo, impedía el cierre absoluto de la misma. En este texto comprobaremos cómo gestionaron las fronteras los consejeros, y cómo influyeron en la configuración de esta frontera como un limes cántabro.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRSC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
dc.subjectsiglo XVIIes_ES
dc.subjectguerra
dc.subjectfrontera
dc.subjectsitio y socorro de Fuenterrabía
dc.subjectCantabria
dc.titleUn "limes" cántabro. La guerra, su administración y su impacto en las fronteras del ámbito pirenaico occidental en un contexto bélico (1635-1643)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder© 2018 Imanol Merino Malillos. Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0
dc.relation.publisherversionhttps://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2016/ra/c6ra20238a
dc.identifier.doi10.1039/C6RA20238A
dc.departamentoesDerecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas y del Pensamiento Políticoes_ES
dc.departamentoeuZuzenbide Publikoa eta Zientzia Historiko-juridikoak eta Pentsamendu Politikoarenakes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2018 Imanol Merino Malillos. Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2018 Imanol Merino Malillos. Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0