UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 53 (2016)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 53 (2016)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presos de GRAPO en una prisión de máxima seguridad: lucha y resistencia en Herrera de la Mancha (1979-1983)

Thumbnail
Ver/
16740-62845-1-PB.pdf (232.4Kb)
Fecha
2016
Autor
Parra Iñesta, Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Historia contemporánea 53 : 693-724 (2016)
URI
http://hdl.handle.net/10810/38300
Resumen
Los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre, GRAPO, fueron uno de los trágicos protagonistas de la Transición. Nacidos como un partido a la izquierda del Partido Comunista de España, el PCE (r), terminaron desarrollando un brazo armado a partir de 1975. Con las consecuentes detenciones fruto de su actividad, la historia de GRAPO se empezó a escribir desde la cárcel, sobre todo a partir de 1978. En este artículo nos centramos en la experiencia de los presos de esta organización en la cárcel de Herrera de la Mancha, primera cárcel de máxima seguridad construida en el Estado. Fueron llevados allí en 1979 por un castigo, la fuga de cinco compañeros de la prisión de Zamora, y en el penal manchego vivieron una experiencia marcada por la lucha y la resistencia contra el sistema penitenciario, como en la huelga de hambre de 1981 en la que uno de sus miembros murió.; The Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre, GRAPO, were one of the tragic characters of the Spanish Transition. They were born as a left wing of the Spanish Comunist Party, with the name PCE (r), they finally developed a military branch from 1975. After the detentions of their members, because of their activities, the history of GRAPO started to being written from the jail, specially after 1978. In this article we have focused in the experience of the prisioners of GRAPO in the jail of Herrera de la Mancha, the first maximum secutiry jail built in Spain. They were taken there in 1979 because of a penalty, the escape of five comrades in the prison of Zamora, and they lived in the manchegan penitentiary an experienced marked by the fight and the resistance against the penitenciary sistem, as the hunger strike of 1981 in which one of their members died.
Colecciones
  • Número 53 (2016)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka