UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Buscar 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Zer
  • (2005) Volumen 10. Número 19
  • Buscar
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Zer
  • (2005) Volumen 10. Número 19
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La oferta de televisión en América Latina: hacia un análisis de flujos 

Martínez Garza, Francisco Javier (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
El artículo hace una revisión de la oferta de contenidos que se difunden a través de 16 canales de televisión de ocho países de Latinoamérica (dos de cada nación) con el propósito de conocer qué tan equilibrada es la ...
Thumbnail

;Los niños en la publicidad. Una propuesta de categorización de las representaciones sociales sobre la infancia en los anuncios televisivos 

Gómez-Espino, Juan-Miguel; Blanco López, Juan (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
Este artículo analiza las representaciones sociales de la publicidad en TV a partir de una serie de arquetipos infantiles. Se parte de la hipótesis de que el conjunto de representaciones que se producen en torno a la ...
Thumbnail

La televisión como agente socializador ante el 11-M: percepciones y reacciones de la infancia frente a los atentados terroristas 

García Galera, María del Carmen; Miguel Pascual, Roberto de (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
El 11 de marzo de 2004, España sufrió el ataque terrorista más sangriento de su historia. Los ciudadanos fuimos intensamente informados de los sucesos a través de la televisión, sin percatamos de que un sector muy numeroso ...
Thumbnail

La pseudofeminización de la profesión periodística en España 

Cantón, María José; Díez, Mercè; Soriano Clemente, Jaume (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
Este artículo se basa en parte del material obtenido en una investigación realizada para el Col-legi de Periodistes de Catalunya. Tras un examen de los datos sobre la inserción laboral de la mujer en el periodismo español, ...
Thumbnail

El audiovisual en la telefonía móvil 3G. Consideraciones formales para una comunicación eficaz 

Galindo Rubio, Fernando (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
La tecnología 3G aporta un nuevo campo para la difusión de mensajes audiovisuales que las principales operadoras de nuestro país han comenzado a desarrollar en convenios con televisiones generalistas. Se ofrecen así ...
Thumbnail

Los hábitos del consumo televisivo de una comunidad extranjera: el caso de estudiantes latinoamericanos en Barcelona 

Chavero, Haydeé; García Muñoz, Nuria (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
El consumo televisivo de comunidades extranjeras es un fenómeno social que nos permite entender determinados comportamientos de la audiencia. La investigación presentada en este artículo tiene como objeto conocer y explicar ...
Thumbnail

El redactor-traductor en los grandes medios de comunicación con mercado multilingües: caso CNN 

Gallardo Camacho, Jorge (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
La creación de grandes grupos de comunicación transnacionales requiere de la existencia de redactores preparados para enfrentarse a la barrera idiomática. Pero este hecho hace que sea complicada la delimitación de una línea ...
Thumbnail

El lenguaje de la crítica enológica en la prensa española: El País, El Semanal (Vocento) y Magazine (Godó-Prensa Ibérica) 

Armentia Vizuete, José Ignacio ORCID; Caminos Marcet, José María; Marín Murillo, María Flora ORCID (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
La crítica enológica es una subdivisión del periodismo de opinión que paulatinamente va ocupando su espacio en la prensa española. Sin embargo, a diferencia lo que ocurre con otras críticas de consumo (coches, ordenadores, ...
Thumbnail

La información científica en la prensa de referencia: el caso español a partir de un análisis comparativo 

Fernández Muerza, Alex ORCID (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
El presente artículo se basa en las conclusiones de la tesis defendida en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) Estudio del periodismo de información científica en la prensa de referencia: el caso español a partir de un ...

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Descubre

AutorArmentia, José Ignacio (1)Blanco López, Juan (1)Caminos Marcet, José María (1)Cantón, María José (1)... másTipo documentoinfo:eu-repo/semantics/article (9)Fecha2005 (9)Idioma(ISO)spa (9)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka