UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • Argitalpen Zerbitzua UPV/EHU
  • Aldizkariak
  • Lan Harremanak
  • (2006) 14 Zenbakia
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • Argitalpen Zerbitzua UPV/EHU
  • Aldizkariak
  • Lan Harremanak
  • (2006) 14 Zenbakia
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La responsabilidad social corporativa en las PYMES

Thumbnail
Ikusi/Ireki
3442-11830-1-PB.pdf (93.59Kb)
Data
2006
Egilea
Rivero Torre, Pedro
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Lan harremanak (14) : 77-92 (2006)
URI
http://hdl.handle.net/10810/44431
Laburpena
La Responsabilidad Social presenta un menor grado de desarrollo en las Pequeñas y Medianas Empresas que en las grandes compañías, por dos razones fundamentales: en primer lugar porque en el entorno de las PYME existe una menor necesidad en la asunción del concepto,dado que estas compañías no han vivido la pérdida de confianza que han sufrido las grandes empresas y en segundo lugar, porque las PYME tienen que enfrentarse a ciertas barreras de entrada que dificultan au implementación: falta de conocimiento, carencia de personal preparado, limitación de recursos en una inversión cuyo retorno se produce en el medio largo plazo, etc... Sin embargo, esta diferenciación inicial no debe inducir al error de pensar que las políticas de Responsabilidad Social de las PYME, sean distintas de las que siguen las grandes empresas, puesto que se asienta en los tres pilares básicos de la responsabilidad social y en los mismos principios y actividades que aplican estas compañías, existiendo más diferencias cuantitativas (menores recursos) que cualitativas. Además las PYME cuentan con ciertas ventajas: mayor flexibilidad, especialización, y mayor capacidad relacional y de adaptación a las necesidades de un entorno cambiante y a las de sus interlocutores sociales, etc....El desarrollo de la Responsabilidad Social en las PYMEy la búsqueda de incentivos adecuados para ello, es una de las cuestiones más relevantes que presenta el futuro de esta materia, porque de una parte, la consolidación de cualquier concepto en el entorno empresarial de nuestro país pasa por su asentamiento e implementación en las PYME, que representan el 99% de nuestro tejido empresarial y aportan dos tercios de nuestro PIB, y porque un mínimo ejercicio de investigación permitirá constatar que estas compañías van a necesitar presentarse como socialmente responsables, si quieren seguir siendo competitivas, tanto porque la sociedad acostumbrada al comportamiento socialmente responsable de las grandes empresas va también a demandar éste en las PYME, como porque, muchas de las relaciones comerciales de las PYME se desarrollan con grandes empresas, que aplican políticas de Responsabilidad Social y exigen en sus cadenas de producción o servicio la asunción de estos valores.
Collections
  • (2006) 14 Zenbakia

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka