UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Accesibilidad en traducción audiovisual: Propuesta de subtitulación para personas sordas en Lectura Fácil del cortometraje "Cocodrilo" (Yúdice, 2019)

Thumbnail
Ikusi/Ireki
TFG_Elejabarrieta.pdf (750.1Kb)
Data
2023-04-17
Egilea
Elejabarrieta Uribe, Eukene
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/60656
Laburpena
En este Trabajo de Fin de Grado se presenta una propuesta de subtítulos para sordos adaptada a usuarios de Lectura Fácil, es decir, a usuarios con dificultades de comprensión lectora. El producto audiovisual escogido para estos subtítulos es el cortometraje Cocodrilo, dirigido por Jorge Yúdice y estrenado en 2019. En efecto, este trabajo trata de ofrecer un contenido audiovisual accesible para personas con algún tipo de discapacidad intelectual mediante la traducción audiovisual y su adaptación a la Lectura Fácil. El objetivo principal de este trabajo es crear un producto audiovisual con dichos subtítulos adaptados y, al mismo tiempo, profundizar en temas que no se han tratado o se han tratado de manera breve durante el grado de Traducción e Interpretación: los subtítulos para sordos y la Lectura Fácil. Para conseguir esos objetivos, se lleva a cabo un proceso de documentación sobre la accesibilidad y la traducción audiovisual y se analizan las normas UNE 153010 (AENOR, 2012) y UNE 153101 EX (AENOR, 2018) en profundidad. Más tarde, se transcribe el texto audiovisual de origen, para después elaborar la propuesta de subtitulación adaptada y realizar una posterior revisión y control de calidad. Una vez obtenido el producto final, se justifican y se explican detalladamente todas las decisiones traductológicas. Después, se compara este producto final con la transcripción original a través de una tabla en la que se muestran también los tiempos exactos de cada subtítulo. El proceso de trabajo de esta propuesta y los resultados obtenidos, así como las limitaciones que un Trabajo de Fin de Grado de estas características supone, encaminan este proyecto hacia unas conclusiones positivas, pero con opciones de continuar con el estudio del ámbito de la accesibilidad, más concretamente de la Lectura Fácil, adaptada a la traducción audiovisual y, en este caso, a los subtítulos para sordos.
Collections
  • Recolecta
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka