Examinar por departamento (cas.) "Historia medieval, moderna y de América"
Now showing items 21-40 of 194
-
El brazo de Felipe V: configuraciones políticas y nueva territorialidad en el río de la Plata durante la gobernación de Bruno Mauricio de Ibáñez y Zavala
(2017-09-18)La tesis se propone desentrañar la lógica social, política y económica que articulaba la monarquía durante el reinado de Felipe V, conectando campos de poder distantes (en lo espacial) y diferentes (en lo jerárquico). ... -
Los caballeros vascos y navarros en el siglo XVIII. Honores, ascenso social y repercursiones en el territorio.
(2017-07-21)La tesis doctoral que presentamos, se inserta en la corriente de investigación que lleva a cabo el profesor José Mª Imízcoz sobre las elites vascas y navarras en la monarquía Hispánica del siglo XVIII. El observatorio ... -
La caída de una clase política. Los reformistas vascos en la crisis del antiguo régimen (1764-1814)
(2019-12-17)El presente trabajo pretende analizar el proceso de la crisis del Antiguo Régimen en las provincias vascas desde la perspectiva de la historia social. Partiremos de la observancia de las familias de los 24 socios de número ... -
Cambios historiográficos en el estudio del mesianismo, utopía y milenarismo en América Latina
(Universidad de San Martín de Porres, 2002)... -
La casa Alzolaras Suso en Guipúzcoa. Siglos XIV-XVIII.
(2017-09-14)Con la presente investigación se pretende cubrir un vacío historiográfico al respecto de una casa y linaje guipuzcoano como es la de Alzolaras de Suso de Cestona. La investigación pretende estudiar el origen, la formación ... -
La casa y el imperio. Globalización y hegemonía local de la oligarquía mercantil en la Vizcaya altomoderna.
(2019-06-20)Desde el siglo XVI la élite vizcaína como buena parte de la cantábrica, navarra (con hidalguía universalo colectiva, aunque la universalidad solo fuese real en Vizcaya y Guipúzcoa) y castellana participó en unaexpansión a ... -
La civilización vasca medieval: vida(s), cotidiana(s), mentalidad(es) y cultura(s)
(Sociedad de Estudios Vascos / Eusko Ikaskuntza, 2001)[ES]A lo largo de las páginas de este trabajo se pasa revista a diversas cuestiones que permiten realizar una aproximación a las diversas formas de vida cotidiana y mentalidad del País Vasco y Navarra durante los siglos ... -
Comercio entre Álava y Navarra durante la Baja Edad Media y la primera mitad del siglo XVI
(Fundación Sancho el Sabio, 2015)[ES] El presente artículo pretende analizar las relaciones comerciales entre Álava y Navarra entre los siglos bajomedievales y la primera mitad del siglo XVI. A pesar de las vicisitudes políticas que sufrieron ambos ... -
Comercio, transporte y conflictividad en la frontera entre Guipúzcoa y Navarra durante la primera mitad del siglo XVI
(Kutxa Fundazioa, 2015)[ES] El comercio y transporte entre Guipúzcoa y Navarra fue muy importante para ambos territorios. La incorporación de la primera a la Corona de Castilla en 1200 no alteró las estrechas relaciones comerciales, pues ambas ... -
Communauté, réseau social, élites. L' armature sociale de l' Ancien Régime
(CNRS Éditions, 1998)... -
Las compañías de comercio armado durante el siglo XVII: los proyectos de 1667 y 1668
(Universidad de Santiago de Compostela, 2016)[ES] Mucho se ha escrito sobre los proyectos de compañías privilegiadas que tuvieron lugar durante el siglo XVII y parecería que nada más se puede añadir. Sin embargo, documentación inédita existente en el Archivo General ... -
La comunidad vasca de Sevilla y la trata de esclavos (s. XVI)
(2019-09-26)En esta tesis doctoral analizamos las características que adquirió la participación vasca en las diversas actividades de naturaleza esclavista desarrolladas en la Sevilla del siglo XVI, fundamentalmente en la trata atlántica ... -
Las comunidades de montes en Guipúzcoa en el tránsito del Medievo a la Edad Moderna
(Universidad de Alicante, 2008)[ES] El presente trabajo analiza el proceso de formación de comunidades de montes, íntimamente relacionado con el avance en la territorialización de las entidades urbanas guipuzcoanas en el tránsito de la Edad Media a la ... -
"Con casa, familia y domicilio". Mercaderes extranjeros en Guipúzcoa durante la Edad Moderna
(Universidad de Salamanca, 2009)[ES] El presente trabajo analiza la presencia de mercaderes extranjeros en Guipúzcoa durante los siglos XVI al XVIII. Comerciantes, procedentes de países como Portugal, Francia, Inglaterra, Flandes, Alemania, etc., que ... -
Conflictos de intereses en la economía marítima guipuzcoana. Siglos XVI-XVIII
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2012)Se ha realizado el estudio de los principales conflictos de intereses acaecidos en el funcionamiento de las más destacadas actividades marítimas que se desarrollaron en Guipúzcoa durante la Edad Moderna. Se parte de ... -
Conflictos entre el Corregidor y la Provincia de Guipúzcoa por la jurisdicción sobre los bosques durante el siglo XVIII: lo excepcional del caso guipuzcoano
(Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza, 2001)[ES]Si hasta mediados del siglo XVIII la jurisdicción sobre los bosques guipuzcoanos fue acumulativa y a prevención entre las instituciones provinciales, los alcaldes, el Corregidor y las instituciones de Marina, la Real ... -
Conflictos sociales en el mundo rural guipuzcoano a fines de la Edad Media: Los campesinos protagonistas de la resistencia antiseñorial
(L'Avenç, 1999-05)[ES] El trabajo pretende destacar el relevante papel que al final de la Edad Media jugaron los campesinos de Guipúzcoa en la resistencia antiseñorial y los pasos que lentamente les llevaron por el sendero de la libertad. ... -
La construcción de la memoria: de los linajes a las corporaciones provinciales en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya
(Sílex ediciones, 2010)... -
La construcción del discurso homofóbico en la Europa cristiana medieval
(Universidad Complutense de Madrid, 2007)[ES]En este artículo se pasa revista y se analizan los distintos factores que contribuyeron a la construcción de un discurso homofóbico por parte de la sociedad europea a partir del siglo XIII. Se centra la atención ... -
La construcción naval en el País Vasco duranre la Edad Media
(Untzi Museoa-Museo Naval. Diputación Foral de Gipuzkoa, 1998)[ES] En este artículo se analiza la evolución de las técnicas de construcción naval vascas durante la Edad Media, no sólo a través de los testimonios escritos y arqueológicos existentes hasta la fecha, sino también a través ...