Examinar Tesis Doctorales por departamento (eus.) "Dermatologia, oftalmologia eta otorrinolaringologia"
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis de la relación entre los parámetros analíticos séricos del metabolismo óseo (calcio, fósforo y vitamina D) con las alteraciones del complejo estilohioideo.
(2018-06-01)En este trabajo de investigación hemos analizado si las variaciones del complejo estilohioideo están relacionados el metabolismo óseo (calcio, fósforo y/o vitamina D). Para ello hemos estudiado 49 pacientes con Sdr. ... -
Análisis de la utilidad de la olfatogustometría mediante BAST-24 en la población diabética y su relación con la función renal
(2014-01-29)Realizamos un estudio descriptivo observacional del sentido del olfato mediante el test BAST-24 de la población diabética. Valoramos su función renal mediante determinaciones analíticas. -
Enfermedad crónica evolutiva avanzada con pronóstico de vida limitado. Últimos días de vida en un Servicio de Medicina Interna de un Hospital Terciario Universitario.
(2020-02-06)La Enfermedad Crónica Evolutiva Avanzada (ECEA) con pronóstico de vida limitado la definimos por: presencia de enfermedad avanzada, progresiva e incurable, deficiente respuesta al tratamiento específico, presencia de ... -
Estudio de expresión de factores de riesgo de opacificación capsular en células del epitelio anterior del cristalino tras cirugía de catarata con láser Femtosegundo
(2018-02-23)Establecer relación entre el grado de expresión genética de a nivel de mRNA de rSMAD2, sSMAD3, rSMAD4, rTGFBR1, rTGFBR3, rACTA2, rCTNNB1, rGJA1, rSPRY2, rTJP1 en las células epiteliales de las cápsulas anteriores extraídas ... -
Estudio de la biocompatibilidad de un protototipo de hidrogel de polietilenglicol diacrilato (Pegda) para su uso como implante intraestromal corneal en un modelo experimental
(2017-06-23)OBJETIVO: Evaluar la biocompatibilidad de un dispositivo de polietilenglicol diacrilato (PEGDA) para suuso como implante intraestromal corneal con fines óptico-refractivos y/o terapéuticos.MÉTODOS: Por fotopolimerización ... -
Estudio de la relación entre síndrome de pseudoexfoliación ocular y riesgo cardiovascular.
(2019-03-15)El síndrome de pseudoexfoliación (PEX) es una alteración sistémica que produce cambios en la elastosis de la pared vascular, originando cambios funcionales en la micro y macrocirculación de las personas afectadas. La ... -
Estudio de la trabeculectomía experimental mediante implante de PLGA como dispositivo de liberación controlada de fármacos
(2014-01-28)El principal factor limitante de la cirugía del glaucoma reside en el exceso de cicatrización, que favorece el cierre de la fístula quirúrgica, dando lugar a la elevación de la presión intraocular (PIO). En la práctica, a ... -
Estudio epidemiológico clínico y molecular de la Retinosis Pigmentaria en Gipuzkoa.
(2018-01-26)El objetivo del estudio ha sido conocer la prevalencia de la Retinosis Pigmentaria (RP) en Gipuzkoa, la distribución de las diferentes formas de herencia en nuestra población y la caracterización clínica y molecular de ... -
-
Un nuevo profesional para una nueva sociedad. Respuestas desde la educación médica. Análisis del proceso de formación sanitaria especializada basado en la adquisición de competencias y de su evaluación. Nuevos métodos para reinventar la docencia de la formación de especialistas
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2016-01-25)... -
Pronóstico oncológico del carcinoma glótico con implicación de la comisura anterior en estadios iniciales (I, II) mediante el tratamiento con microcirugía transoral láser CO2
(2020-07-24)La comisura anterior (CA) se define como el punto donde las cuerdas vocales se unen al cartílago tiroides a través del ligamento de Broyles. Son cada vez más los autores que defienden que la afectación de la comisura ... -
Utilidad de la implantación y el desarrollo de un programa de cribado para el diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello
(2020-07-03)Introducción: Se considera cáncer de cabeza y cuello a los tumores malignos que se originan en la vía aerodigestiva superior y glándulas salivares, con unos factores de riego conocidos y evitables. Aunque son áreas accesibles ... -
Utilidad de la ultrasonografía como complemento de los predictores clínicos de laringoscópia difícil para la intubación orotraqueal.
(2020-10-30)Introducción: El manejo de la vía aérea es uno de los desafíos más importantes al que se ve enfrentado un anestesiólogo debido a la importante morbimortalidad que conllevan las complicaciones asociadas con dificultades en ...