dc.contributor.advisor | López Arraiza, Alberto  | |
dc.contributor.author | Folcia del Campo, Lorena | |
dc.contributor.other | E.T.S. NAUTICA Y MAQUINAS NAVALES | es |
dc.contributor.other | NAUTIKA ETA ITSASONTZI-MAKINERIA G.E.T. | eu |
dc.date.accessioned | 2015-10-14T18:47:57Z | |
dc.date.available | 2015-10-14T18:47:57Z | |
dc.date.issued | 2015-10-14 | |
dc.date.submitted | 2015-09-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/15867 | |
dc.description.abstract | Se desarrolla el procedimiento de diseño en 3D de una embarcación de eslora menor de 24 metros y la posterior determinación de su escantillonado siguiendo las indicaciones de la norma internacional ISO 12215 para la construcción de cascos y escantillones de pequeñas embarcaciones. Se analizan también las ventajas y desventajas de la construcción del casco de un velero con fibra de vidrio y fibra natural de lino. Para llevar a cabo el diseño 3D a partir de los planos 2D de la embarcación se ha utilizado el software Rhinoceros. Los cálculos hidrostáticos, hidrodinámicos y el comportamiento en la mar se han estudiado con el programa Maxsurf, ampliamente utilizado en el sector naval. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | diseño 3D | es |
dc.subject | escantillonado | es |
dc.subject | materiales compuestos | es |
dc.subject | análisis hidrodinámico | es |
dc.title | Diseño en 3D, análisis hidrodinámico y cálculo del escantillonado de una embarcación de 24 metros de eslora fabricada con materiales compuestos. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights.holder | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |