UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Nire Dspace
  • Euskera 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Itemaren erregistro erraza erakusten du 
  •   Hasiera
  • IRAKASKUNTZA
  • Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
  • Itemaren erregistro erraza erakusten du
  •   Hasiera
  • IRAKASKUNTZA
  • Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
  • Itemaren erregistro erraza erakusten du
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de investigación: Diagnóstico de salud y hábitos de vida de los estudiantes de la Universidad del País Vasco

Thumbnail
Ikusi/Ireki
TFG_Arroitajauregui Gutierrez Aranzazu (527.8Kb)
Data
2016-12-01
Egilea
Arroitajauregi Gutierrez, Aranzazu
Metadata
Itemaren Dublin Core erregistro osoa erakusten du
URI
http://hdl.handle.net/10810/19715
Laburpena
Introducción. Actualmente, existen numerosos estudios sobre los estilos de vida en jóvenes universitarios de Universidades americanas y europeas que han demostrado un predominio de estilos de vida poco saludables, relacionados principalmente con el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, dietas poco equilibradas y falta de ejercicio físico. Sin embargo, en nuestro medio son aún escasos este tipo de estudios y no se ha encontrado ninguno que analice el estado de salud y los hábitos de salud de la comunidad universitaria del País Vasco. Objetivo. Determinar los estilos de vida y el estado de salud de los estudiantes universitarios de Leioa, así como los activos en salud con los que cuenta el campus, para poder desarrollar un plan de promoción de la salud en la UPV con acciones concretas para la promoción de la salud en la comunidad universitaria. Metodología. Estudio de diseño mixto (perspectivas cualitativa y cuantitativa) con producción de datos primarios. En la perspectiva cuantitativa se realizará una encuesta a población universitaria para conocer su estado de salud y sus hábitos de vida. El análisis a realizar será descriptivo y de contingencia bidireccional, mediante Chi-cuadrado y de regresión log-binomiales. En la perspectiva cualitativa se recogerá información para identificar los espacios en los que la población estudiantil del Campus de Leioa desarrolla su actividad y que generan salud. Se utilizarán dos técnicas: el photovoice y las entrevistas en profundidad. El análisis de la información se realizará a partir del modelo de análisis de contenido.
Collections
  • Recolecta
  • Lan Akademikoak-Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Zerrendatu honako honen arabera

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE