Search
Now showing items 41-50 of 63
Técnicas de extracción de soportes de colmillo de jabalí durante el Postpaleolítico
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1993)
Suelo de ocupación magdaleniense en la cueva de Praile Aitz I (Deba, Gipuzkoa): evidencias de arte mobiliar
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] La reciente excavación de la cueva de Praile Aitz I (Deba) ha identificado sucesivas
breves ocupaciones del Tardiglaciar. Se estudian los materiales arqueológicos más significativos del Magdaleniense Inferior recuperados ...
Aportación a las representaciones de úrsidos en el arte mobiliar magdaleniense
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] Durante la primera mitad del siglo XX se realizaron amplias excavaciones arqueológicas
en la cueva de Isturitz que aportaron abundantes evidencias industriales y artísticas. En
este artículo se trata de dar a la luz ...
Establecimientos de habitación al aire libre. Los fondos de cabaña de morfología tumular: características, proceso de formación y cronología
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2005)
[ES] En este artículo se describen una serie de estructuras de tipo tumular, que si aparentemente pudieran recordar a las estructuras funerarias clásicas se alejan de éstas por su morfología, composición, funcionalidad y ...
Contribución al estudio de las estructuras tumulares en arqueología: entre la similitud morfológica y la disparidad de funciones
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] El artículo trata el tema de las estructuras tumulares, su variabilidad formal y funcional (funeraria, lugar de habitación, etc.), así como su distinta cronología. Se describe los casos concretos de Txoritegi (Zerain ...
La cuestión de las azagayas de base hendida magdalenienses en la Cornisa Cantábrica
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2005)
[ES] Durante la excavación de la cueva de Praile Aitz I (Deba, Gipuzkoa) se ha
hallado una azagaya de base hendida sobre un suelo de cantos de caliza en el que se definió un contexto de habitación constituido por un hogar, ...
La gestión de la materia prima ósea en la fabricación de objetos durante la Prehistoria
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] En este artículo se analiza la relación existente entre las distintas piezas anatómicas y los objetos óseos fabricados. Se observa que las características morfológicas y
estructurales de cada hueso condicionan las ...
¿Actividad cotidiana o práctica ritual? Agrupación de 14 colgantes líticos del Magdaleniense Inferior en la cueva de Praileaitz 1 (Deba, Gipuzkoa)
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] La reciente excavación de la cueva de Praileaitz I (Deba) ha documentado sucesivas breves ocupaciones del Tardiglaciar. Se estudian las características de un alineamiento
de colgantes de piedra, la mayoría de ellos ...
Implicaciones en la secuenciación cronológica rupestre del grafismo figurativo mueble gravetiense peninsular
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
[ES] Partiendo de la caracterización del ciclo gráfico mueble figurativo del Gravetiense peninsular (Morín, Antoliñako koba, El Castillo, Les Mallaetes y El Parpalló), se exploran las relaciones gráficas entre cada una de ...
La secuencia del Neolítico en La Rioja Alavesa desde su origen hasta las primeras edades del metal
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] En este escrito se realiza una propuesta sobre la secuencia del Neolítico en la Rioja Alavesa. Para ello se tienen en cuenta, principalmente, las excavaciones realizadas, recientemente,
en los abrigos de Peña Larga, ...