Search
Now showing items 1-10 of 12
Acerca del uso de la fotografía en Guía de descampados de la Ría de Bilbao de Lara Almarcegui y Ghost Box de Itziar Okariz
(EDCOM. Escuela de Diseño y Comunicación Visual. Ecuador., 2017-01)
Parte importante de la producción artística contemporánea que emplea la fotografía se sirve de ésta de un modo cuyo origen se podría situar en las prácticas conceptuales de los años sesenta y setenta, en las que la imagen ...
La acción como interrogación en el seno de lo cotidiano. Un diálogo con Sra. Polaroiska en Sillón de Taller.
(Hilargi, 2014-05-16)
[ES] Este texto recoge un diálogo con Alaitz Arenzana y María Ibarretxe que tuvo lugar al inicio de este año, dos mil catorce. En él se recorren los ejes fundamentales de la actividad de estas artistas, en relación a las ...
Acerca de la identidad del/la artista. Un recorrido en 5 + 1 fragmentos.
(2013-01-08)
[ES] El texto plantea un recorrido por algunas propuestas en las que se
manifiesta la cuestión de cómo el/la artista se entiende a sí mismo/a -cómo
entiende su propia actividad, y, en un sentido más amplio la naturaleza ...
Ayer, ahora
(Hilargi, 2011-11-08)
[ES] Este texto se interroga acerca de las posibles funciones y lugar presente de la imagen, y la relación de las imágenes con el tiempo. En conexión con estas
cuestiones da cuenta de una muy interesante propuesta expositiva ...
Arte y plusvalías: Reflexiones en torno a las ficciones económica y emocional que genera "Cómo doblar tu dinero", 2008-10 de Daniel Silvo
(Centro de Investigação e Estudos em Belas-Artes (CIEBA), Faculdade de Belas-Artes, Universidade de Lisboa, 2018-07-01)
[ES] Analizamos el proyecto Cómo do- blar tu dinero, 2008-10 de Daniel Silvo en relación al término plusvalía o incremento del valor de un bien por causas extrínsecas al mismo. De este análisis se despende una doble ...
Sobre El estado de la cuestión un ensayo performativo (2015) de Helena Cabello y Ana Carceller: una lectura procesual de sus elementos constitutivos
(Centro de Investigação e Estudos em Belas-Artes (CIEBA), Faculdade de Belas-Artes, Universidade de Lisboa, 2016)
This article refers to the work of Helena Cabello & Ana Carceller shown at the 56th Venice Biennale (2015). In it, according to the curatorial proposal, the artists refer to the figure of Salvador Dalí. The project ...
Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum: el discurso como entramado performativo.
(Faculdade de Belas-Artes da Universidade de Lisboa e Centro de Investigação e Estudos em Belas-Artes (FBAUL/CIEBA)., 2016)
[ES] En sus últimos trabajos los artistas Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum (Markina-Xemein, 1976 y Delft, 1975) se han centrado en procesos creativos cercanos a investigaciones sociológicas. Sus propuestas evidencian hasta ...
Introducción [Condición Precaria y Arte / The State of Precariousness and Art]
(Universidad de Murcia, 2018-12-30)
En el año 2014 en la Universidad del País Vasco UPV-EHU, varios investigadores e investigadoras de la propia universidad y otras universidades (UNED, Universidad de Deusto) comenzamos a dar los primeros pasos para la puesta ...
Progenitores del Vídeo. El Arte del Vídeo ante los Fantasmas de su Historia Familiar
(Universitat de Barcelona - Hipatia Press, 2020-10)
[ES] El proceso de institucionalización del vídeo en el ámbito del arte ha sido
tutelado desde el primer momento por la institución museística y por la
industria audiovisual de la televisión.
De un lado, el influjo del ...
La Práctica Artística Contemporánea como Crítica a la Noción de Trabajo en Arte
(Universitat de Barcelona - Hipatia Press, 2020-10)
[ES] A lo largo de la historia, numerosos artistas han recurrido con frecuencia al trabajo y el entorno laboral como temática. No obstante, en mucha menor medida han abordado de manera crítica la propia actividad artística ...