UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Search 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos, Comunicaciones, Libros
  • Artículos
  • Search
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos, Comunicaciones, Libros
  • Artículos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 36

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Una historia forestal inédita. Las ordenanzas de Zumarraga de 1547: un ejemplo de desarrollo sostenible en el siglo XVI guipuzcoano 

Aragón Ruano, Álvaro (Eusko Ikaskuntza, Sociedad de Estudios Vascos, 2009)
[ES]Las ordenanzas que aquí se transcriben nos trasladan a la realidad social y económica de la Gipuzkoa del siglo XVI y nos permite analizar cómo trataron de gestionar los habitantes de Zumarraga el uso, gestión y explotación ...
Thumbnail

Una longeva técnica forestal: los trasmochos o desmochos guiados en Guipúzcoa durante la Edad Moderna 

Aragón Ruano, Álvaro (UNED, 2009)
[ES] A fin de garantizar el aprovechamiento deun recurso renovable como la madera, en un momento de retroceso forestal y escasez de materiales, los habitantes de la provincia de Guipúzcoa, ante lo exiguo de su territorio, ...
Thumbnail

Las comunidades de montes en Guipúzcoa en el tránsito del Medievo a la Edad Moderna 

Aragón Ruano, Álvaro (Universidad de Alicante, 2008)
[ES] El presente trabajo analiza el proceso de formación de comunidades de montes, íntimamente relacionado con el avance en la territorialización de las entidades urbanas guipuzcoanas en el tránsito de la Edad Media a la ...
Thumbnail

"Con casa, familia y domicilio". Mercaderes extranjeros en Guipúzcoa durante la Edad Moderna 

Aragón Ruano, Álvaro (Universidad de Salamanca, 2009)
[ES] El presente trabajo analiza la presencia de mercaderes extranjeros en Guipúzcoa durante los siglos XVI al XVIII. Comerciantes, procedentes de países como Portugal, Francia, Inglaterra, Flandes, Alemania, etc., que ...
Thumbnail

Economía ganadera y medio ambiente. Guipúzcoa y el Noreste de Navarra en la Baja Edad Media 

Díaz de Durana Ortiz de Urbina, José Ramón; Fernández de Larrea Rojas, Jon Andoni (Sociedad de Estudios de Historia Agraria (SEHA)-Universidad de Murcia, Departamento de Economía Aplicada, 2002-08)
[ES] El trabajo aborda, a partir de la documentación municipal y de las administraciones reales castellana y navarra, el análisis comparado de dos modelos de explotación ganadera en el extremo occidental de los Pirineos ...
Thumbnail

La autoridad en María de Ajofrín y Teresa de Cartagena, ¿un desafío? 

Majuelo Apiñaniz, Miriam (Universidad de Granada, 2004-07)
[ES] Este artículo analiza los recursos utilizados por María de Ajofrín y Teresa de Cartagena para crear un paradigma femenino de autoridad creadora. Aunque parten de circunstancias similares, sus soluciones difieren. ...
Thumbnail

La discusión conceptual sobre el milenarismo y mesianismo en Latinoamérica 

De Zaballa Beascoechea, Ana (Universidad de Navarra, 2001)
Thumbnail

Los molinos de los parientes mayores guipuzcoanos: el ejemplo de los Yarza en el siglo XV 

Díaz de Durana Ortiz de Urbina, José Ramón; Villanueva Elías, Eider (Beasaingo Udala eta Eusko Ikaskuntza, 2002)
Thumbnail

Transformaciones económicas en el sector costero guipuzcoano central durante el siglo XVII 

Aragón Ruano, Álvaro (Universidad Autónoma de Barcelona, 2008)
[ES]El presente artículo pretende analizar cómo se desarrolló en el sector costero central de Guipúzcoa (Orio, Zarauz y Guetaria) la llamada «crisis del XVII» y qué mecanismos arbitraron sus habitantes para sobreponerse ...
Thumbnail

El premio de la plata y la devaluación del vellón en Guipúzcoa en el siglo XVII 

Aragón Ruano, Álvaro; Alberdi Lonbide, Xabier (Universidad Complutense de Madrid, 2002)
[ES]El presente artículo analiza la evolución del premio de la plata durante el siglo XVII en Guipúzcoa, donde aparecen dos modelos de comportamiento, siempre en relación con la abundancia y movimiento de la plata, que ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Discover

AuthorAragón Ruano, Álvaro (14)Bazán Díaz, Iñaki (10)Díaz de Durana Ortiz de Urbina, José Ramón (7)Alberdi Lonbide, Xabier (4)... View MoreDepartamento (cas.)Historia medieval, moderna y de América (36)Departamento (eus.)
Erdi aroaren,aro berriaren eta amerikaren historia (36)
SubjectHISTORY (11)MODERN AND CONTEMPORARY HISTORY (10)AREA STUDIES (3)ANTHROPOLOGY (2)... View MoreDate Issued2009 (4)2008 (5)2007 (6)2006 (2)2005 (3)2004 (4)2003 (3)2002 (4)2001 (4)2000 (1)Language(ISO)
spa (36)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE