Search
Now showing items 1-10 of 22
Políticas de suelo industrial en Álava
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2012)
(ES) En este artículo son analizadas las políticas de suelo industrial en Álava, uno de los tres territorios históricos o provincias), junto con Vizcaya y Guipúzcoa, que integra la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV ...
Los glacis de la cuenca de Miranda de Ebro (Burgos): significado climático y evolución geomorfológica
(Universidad de Zaragoza, Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, 2012)
[ES] En este trabajo se analizan los glacis de la Cuenca de Miranda, en la que constituyen una de las morfologías de mayor relevancia paisajística. Se han establecido dos niveles de glacis cuyas características topográficas, ...
Bases para una correcta ordenación del espacio periurbano: proyecto Sudoe
(Instituto Geográfico Vasco "Andrés de Urdaneta" (INGEBA), 2012)
[ES] El programa de cooperación transnacional del Suroeste Europeo aporta la oportunidad de contrastar la situación que atraviesan los espacios periurbanos de cuatro áreas metropolitanas y plantear toda una serie de ...
Nueva ara dedicada a “Mater Dea” procedente de “Veleia” (Iruña de Oca, Álava)
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
[ES] La realización de algunos trabajos de adecuación del paisaje en la zona sur de
la ciudad, en la zona extramuros del llamado "oppidum", han dado como resultado hace pocas semanas la identificación de algunas estructuras ...
Uros, genética, indígenas y colonos. A propósito de la Neolitización de Europa
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
[ES] Las analíticas genéticas realizadas sobre los uros (Bos primigenius) del yacimiento de Mendandia (Treviño), han ofrecido un resultado sorprendente: uno de los individuos pertenece al haplotypo T3, generalmente asociado ...
Forma vs. función en tipología prehistórica: el caso de las bramaderas óseas magdalenienses
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
[ES] En 1930 D. Peyrony interpretó como ‘churinga’ o ‘bull-roarer’ un objeto en
asta encontrado en el Magdaleniense avanzado de Lalinde (Dordoña). Este holotipo tiene forma fusiforme, alargada y estrecha y una perforación ...
Implicaciones en la secuenciación cronológica rupestre del grafismo figurativo mueble gravetiense peninsular
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
[ES] Partiendo de la caracterización del ciclo gráfico mueble figurativo del Gravetiense peninsular (Morín, Antoliñako koba, El Castillo, Les Mallaetes y El Parpalló), se exploran las relaciones gráficas entre cada una de ...
“Paisajes históricos y Arqueología medieval” de Miguel Jiménez y Guillermo García-Contreras
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2012)
Aventuras y desventuras de la arqueología poscolonial. Revisión crítica de las principales aportaciones teóricas y el caso de la expansión colonial fenicia en la Península Ibérica
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2012)
[ES] La teoría poscolonial aportó una nueva concepción del colonialismo que, como objeto de estudio histórico, ultrapasaba los límites nacionales y culturales a la vez que trataba de superar los discursos coloniales ...
El cuerpo y la persona. Una propuesta arqueo-lógica
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2012)
[ES] Este texto es la versión desarrollada de una comunicación presentada en 2010 en el XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. En ella se plantea una propuesta interpretativa que toma el cuerpo como herramienta ...