UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Search 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos, Comunicaciones, Libros
  • Artículos
  • Search
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos, Comunicaciones, Libros
  • Artículos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Landscape Genetics for the Empirical Assessment of Resistance Surfaces: The European Pine Marten (Martes martes) as a Target-Species of a Regional Ecological Network 

Ruiz González, Aritz; Gurrutxaga San Vicente, Mikel; Cushman, Samuel A.; Madeira García, María José; Randi, Ettore; Gómez Moliner, Benjamín Juan (Public Library Science, 2014-10-16)
Coherent ecological networks (EN) composed of core areas linked by ecological corridors are being developed worldwide with the goal of promoting landscape connectivity and biodiversity conservation. However, empirical ...
Thumbnail

Caracterización de los depósitos fluviales del río Ebro en la cuenca de Miranda de Ebro (Burgos) 

Soria Jáuregui, Ángel (INGEBA, 2014)
[ES] La evolución fluvial del río Ebro ha sido analizada de forma desigual, siendo más numerosas las investigaciones centradas en su curso medio y bajo. En este trabajo se describe el sistema de terrazas fluviales elaborado ...
Thumbnail

De la materialidad a la interpretación arqueológica: Análisis de las desigualdades sociales en el poblado argárico de Peñalosa 

Alarcón García, Eva; Mora González, Adrián (Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2014)
[ES] El mundo argárico ha sido interpretado en clave de desigualdad y estratificación social, caracterizado como una sociedad de clases. Para ello se han tomado entre otras variables analíticas la ausencia o presencia ...
Thumbnail

Marco teórico y primeros datos acerca de la división social del trabajo y la desigualdad de género durante el Neolítico (VI-IV milenio a.C.) en el noreste de la Península Ibérica 

Dubosq, Stéphanie (Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2014)
[ES] Este trabajo se centra sobre el Neolítico del NE de la Península Ibérica. A partir del análisis de los ajuares funerarios de las tumbas individuales, intentamos documentar el tipo de relación que existía entre ...
Thumbnail

Disimetría sexual en la Prehistoria de Europa. Aproximación desde los contextos funerarios del Paleolítico superior 

Cintas Peña, Marta (Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2014)
[ES] Se ofrece una recopilación y análisis de los restos óseos vinculados a los contextos funerarios del Paleolítico Superior en Europa. El trabajo ha seguido los pasos de compilación bibliográfica, elaboración de tablas ...
Thumbnail

Las desigualdades sociales en el Valle Alto del río Cauca, Colombia (400 a.C.-800 d.C), una reevaluación 

Giraldo Tenorio, Hernando Javier (Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2014)
[ES] Las desigualdades sociales en las sociedades prehispánicas tempranas (500 a.C –1000 d.C.) del suroccidente de Colombia fueron materializadas a través de la construcción de montículos funerarios con esculturas o en ...
Thumbnail

Limitaciones arqueológicas o la culpa es del registro 

Vila i Mitjà, Assumpció (Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2014)
Thumbnail

Objetos arqueológicos como objetos del presente: reconsideraciones en torno a la evocación, el legado y la protección 

Biasatti, Soledad (Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2014)
[ES] Los objetos arqueológicos suelen ser analizados como parte del trabajo de profesionales que buscan conocer cómo fueron realizados y sus posibles usos en el pasado. También, existen miradas “patrimonialistas” que ...
Thumbnail

Arqueología y sexualidad: La materialización de una desigualdad 

Moral de Eusebio, Enrique (Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2014)
[ES] La desigualdad social estructurada en torno a los términos heterosexual y homosexual, según la cual el primero se impone como hegemónico y normativo y el segundo es estigmatizado, ha penetrado en todos los campos ...
Thumbnail

Arqueología de los campos de concentración del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y España 

Marín Suárez, Carlos (Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2014)
[ES] Si la desigualdad supone unas relaciones sociales asimétricas, en cuanto al acceso diferencial de los diversos actores a los recursos materiales y simbólicos en un contexto dado, es posible afirmar que aquellos ...
  • 1
  • 2

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Discover

AuthorAlarcón García, Eva (1)Biasatti, Soledad (1)Carretero Díaz, José (1)Castro Martínez, Pedro V. (1)... View MoreDepartamento (cas.)
Geografía, prehistoria y arqueología (14)
Zoología y biología celular animal (1)Departamento (eus.)
Geografia,historiaurrea eta arkeologia (14)
Zoologia eta animalia zelulen biologia (1)SubjectAGRICULTURAL AND BIOLOGICAL SCIENCES (1)BIOCHEMISTRY AND MOLECULAR BIOLOGY (1)GEOGRAPHY (1)GEOGRAPHY, PLANNING AND DEVELOPMENT (1)... View MoreDate Issued
2014 (14)
Language(ISO)spa (13)eng (1)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE