Search
Now showing items 1-10 of 28
Pautas de conducta constructiva en psicomotricidad a los dos años
(Asociación de Psicomotricistas del Estado Español ; Red Fortaleza de Universidades con Formación en Psicomotricidad, 2010-11)
[Es]Este trabajo forma parte de una investigación empírica que aplica la metodología observacional a la incipiente actividad constructiva propia de la psicomotricidad espontánea a los dos años de edad. Es un estudio ...
Experiencia, pragmatismo y líneas de actuación comunes, bases del nuevo modelo de desarrollo rural del País Vasco
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Instituto de Economía y Geografía, 2010)
[ES] En el año 1998 el País Vasco pone en marcha un modelo de desarrollo rural fundamentado en la colaboración entre administraciones locales y regionales frente a la dependencia de las subvenciones comunitarias. Con objeto ...
Dinamización del comercio urbano en España. Diez años de experiencias de colaboración público-privada: la visión de las administraciones locales
(Empresa Nacional Mercasa, 2010-05)
En España, la colaboración público-privada para la dinamización del comercio urbano es un fenómeno que comenzó a activarse a finales de los 90. A lo largo de esta última década y en torno a lo que se conocen como iniciativas ...
La retórica de la providentia como narración en la obra historiográfica de Antonio de Nebrija
(Universitat de Valencia, Departament de Filologia Clàssica, 2010)
[ES] La historia es narración y para antonio de Nebrija la verdad histórica es una cuestión de subjetividad y estilo a partes Iguales. Este artículo intenta desvelar los usos narrativos que hace Nebrija en su obra ...
Haches, diptongos y otros detalles de alguna importancia: notas sobre numerales (proto)vascos y comparación vasco-ibérica (con un apéndice sobre 'hiri' y otro sobre 'bat'-'bi')
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2010)
[ES] Analizamos las propuestas sobre numerales vasco-ibéricos de Orduña (2005) y Ferrer i Jané (2009) desde el punto de vista de la gramática histórica vasca. Además de la inexistencia de correspondencias vasco-ibéricas ...
Algunos interrogantes en torno a los programas de inclusión activa como estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social
(Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV/EHU, 2010)
Este trabajo estudia los orígenes y el desarrollo de la política de inclusión activa
a través del empleo como estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Se indican las otras políticas que, en el marco ...
Las contribuciones vascas a la Hacienda Real en la Edad Moderna: Algunos contrastes provinciales
(Universidad de Santiago de Compostela, 2010)
[ES]Este artículo tiene un doble objetivo. E1 primero, ofrecer una panorámica general
sobre las contribuciones fiscales de las Provincias Vascas a la Corona durante el Antiguo Régimen,resaltando las diferencias que en ese ...
Sibilantes tras consonante sonante en euskera: inserción vs. africación, fonética y fonología
(Universidade do Porto, Faculdade de Letras, 2010)
[ES] Este artículo trata sobre el proceso fonológico que en euskera convierte en africadas las fricativas sibilantes tras consonante sonante. El análisis de dicho proceso es particularmente adecuado para la discusión de ...
Caminos de Petrarca en la España del Siglo XV
(Real Academia Española, 2010)
[ES] Situar la fortuna hispánica de Petrarca en el contexto de su recepción europea contribuye a trazar un panorama más justo de su presencia en la España del siglo XV: ni la llegada de Petrarca a la Península es particularmente ...
Hacia una edición crítica del manuscrito Lazarraga
(Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos, 2010)
[EN] In this article we are offering the initial approach to the edition of the Lazarraga manuscript (c. 1564) that a team of philologists from the University of the Basque Country is now carrying out. After summarising ...