Search
Now showing items 1-10 of 53
Dos inscripciones funerarias y una estela oikomorfa en Oña (Burgos)
(Universidade de Coimbra, 2015)
Edición de dos inscripciones inéditas de Oña (Burgos) y una estela oikomorfa de Poza de la Sal(Burgos)
Entre lo sagrado y lo profano: la figura del μάγειρος en la antigua Grecia
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2011)
(ES) El término μάγειρος se utiliza en la antigua Grecia para designar a un personaje complejo. Originalmente era el oficial que en los sacrificios se encargaba de dar muerte a la víctima y después, una vez separada la ...
Retórica e imagen imperial en la obra de los epitomadores y panegiristas del siglo IV
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2015)
[ES] El objetivo de nuestro trabajo es analizar los principales recursos retóricos utilizados por los epitomadores y panegiristas del siglo iv para subrayar la efectividad de la retórica como instrumento de propaganda ...
Latín, nacionalismo y arte alusiva en la historiografía de Antonio de Nebrija
(Forum for Renaissance Studies, Universities of Aarhus & Copenhagen, 2012)
[EN] As well as a fresh study of the historiographical theory presented by
Antonio de Nebrija in his Diuinatio in scribenda historia, this essay aims to
reconsider the form and meaning of allusion employed in that text. ...
La retórica de la providentia como narración en la obra historiográfica de Antonio de Nebrija
(Universitat de Valencia, Departament de Filologia Clàssica, 2010)
[ES] La historia es narración y para antonio de Nebrija la verdad histórica es una cuestión de subjetividad y estilo a partes Iguales. Este artículo intenta desvelar los usos narrativos que hace Nebrija en su obra ...
La atracción de la falsa palabra y del código prohibido en Margaret Atwood: "Nolite te bastardes carborundorum"
(Universidad de Murcia, 2012)
[ES] Un falso epígrafe, encontrado semioculto por una esclava en un régimen totalitario futurista, desencadena el leitmotiv principal de una rebelión silenciosa
en la novela 'El cuento de la criada' de Margaret Atwood ...
Diego de Moxena, el 'Liber sine nomine' de Petrarca y el concilio de Constanza
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2016-01)
[ES] Diego de Moxena, franciscano probablemente castellano activo en el concilio de Constanza, escribe el 9 de julio de 1415 a Fernando I de Aragón una carta en la que le insta a sumarse al concilio y reconsiderar su apoyo ...
Caminos de Petrarca en la España del Siglo XV
(Real Academia Española, 2010)
[ES] Situar la fortuna hispánica de Petrarca en el contexto de su recepción europea contribuye a trazar un panorama más justo de su presencia en la España del siglo XV: ni la llegada de Petrarca a la Península es particularmente ...
Observaciones sobre la fórmula "in hono. Argael." en un epígrafe de Cacabelos, León (CIL II 5672)
(Institución Fernando el Católico (Diputación de Zaragoza), 2010)
[ES]Se ofrece una nueva interpretación de la inscripción dedicada a la diosa Degant. (CIL II 5672) hallada en Cacabelos (León) a finales del siglo XIX, a partir del examen directo de la inscripción y poniendo esta en ...
Non esse parua sine quibus magna constare non possunt: la pequeña grandeza de la gramática según Antonio de Nebrija (y Erasmo)
(Universitat de Valencia, Departament de Filologia Clàssica, 2011)
[ES] Nuestro ensayo analiza la función y el sentido que adopta el tópico de la "grandeza de lo pequeño" en la obra gramatical de Antonio de Nebrija y un ejemplo en Erasmo.