Search
Now showing items 11-20 of 180
Latín, nacionalismo y arte alusiva en la historiografía de Antonio de Nebrija
(Forum for Renaissance Studies, Universities of Aarhus & Copenhagen, 2012)
[EN] As well as a fresh study of the historiographical theory presented by
Antonio de Nebrija in his Diuinatio in scribenda historia, this essay aims to
reconsider the form and meaning of allusion employed in that text. ...
La retórica de la providentia como narración en la obra historiográfica de Antonio de Nebrija
(Universitat de Valencia, Departament de Filologia Clàssica, 2010)
[ES] La historia es narración y para antonio de Nebrija la verdad histórica es una cuestión de subjetividad y estilo a partes Iguales. Este artículo intenta desvelar los usos narrativos que hace Nebrija en su obra ...
El cocinero cómico: maestro de los fogones y de la palabra
(Universidad Complutense de Madrid, 2008)
(ES) Aunque tiene algunos antecedentes en la comedia doria siciliana y en la Comedia Antigua, la figura del cocinero adquiere una consistencia especial en la Comedia Media y Nueva, donde aparece ya perfectamente caracterizado. ...
Correlatos y antónimos de "parrhesia" en Esquilo y Sófocles: (estudio sociológico-ético)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
Los animales acuáticos en San Ambrosio: simbolismo cristiano e ictiología
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] El presente trabajo examina los principales procedimientos de que se sirve san Ambrosio en la homilía de su «Hexameron» dedicada a los animales acuáticos. Se destacan aquellos desarrollos originales con respecto de ...
Estudio de los usos de πλήν ["plén"] y de su empleo en la novela griega antigua
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] En este artículo se estudia "plén"(§ 1) y su utilización en el corpus de la novela griega (§ 2). El uso exceptivo (§ 3) se expone, primero, para las épocas arcaica, clásica y helenística y se analiza, después, en las ...
Síntesis histórica de epigrafía romano-alavesa
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
La atracción de la falsa palabra y del código prohibido en Margaret Atwood: "Nolite te bastardes carborundorum"
(Universidad de Murcia, 2012)
[ES] Un falso epígrafe, encontrado semioculto por una esclava en un régimen totalitario futurista, desencadena el leitmotiv principal de una rebelión silenciosa
en la novela 'El cuento de la criada' de Margaret Atwood ...
¿Uno o dos frunimianos en 'Vita Emiliani' y cartas de Braulio de Zaragoza?
(Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filologia Clàssica, 1990)
[EN] We try to prove, with arguments taken from the texts, that the person named "Fruinianus", to whom Braulio de Saragossa addresses his letters XIII and XIV in his epistolary, is the same Frunimianus as the one from the ...
¿Encargó Braulio de Zaragoza a Eugenio de Toledo que compusiera una Misa de San Millán?: para una interpretación de «Vita Emiliani», 3, 5-10
(Universidad de La Laguna, 1997)
[EN] What is Braulio asking from Eugenius in this passage: that he requires a Mass to be celebrated (where?) in honour of San Millán, or that Eugenius himself writes the Mass, or, simply, some parts or prayers for it? ...