Search
Now showing items 11-17 of 17
Nueva árula a Ataecina en Oña (Burgos)
(2016-12-27)
[ES] En este trabajo se da a conocer una nueva ara con dedicación a la diosa Ataecina. La pieza, localizada hoy en Oña (Burgos), probablemente proceda de la zona occidental de la provincia de Lusitania donde se ha recuperado ...
La edición de glosas y comentarios medievales: el caso del “Commentum Monacense” a Terencio
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2013)
[ES] Los conjuntos de glosas conservados en los mss. medievales representan a menudo la culminación de sucesivos y complicados procesos de fragmentación, reagrupación o/y reelaboración. Debido a su inestabilidad, estos ...
“Spantamicus” en Segobriga y “Usseitio” en Clunia
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2013)
[ES] Breve estudio de dos nombres no celtibéricos del corpus hispanocéltico. El primero, uno de cuyos portadores es quien pagó la pavimentación del foro de Segobriga, es una indicación adjetival de agrupación familiar ...
Un "lapsus calami" (K.9.2) y la escritura redundante en la Celtiberia
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2010)
[ES] La razón de este artículo es el estudio de un "lapsus calami" en K.9.2 y su posible significación para la historia de la escritura en la Celtiberia.
Prisioneros de los piratas: política y propaganda en la captura de Julio César y Clodio
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2011)
[ES] El primer siglo a.C. se identifica con el momento de apogeo de la piratería mediterránea. Las medidas políticas y militares adoptadas por Roma para luchar con una lacra que con sus continuas incursiones asolaba el mar ...
“Deis Queunur(is)”: nuevo teónimo del noroeste hispano. Relectura del ara de La Vid (Pola de Gordón, León. “Hispania Citerior”)
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
[ES] Se ofrece una nueva lectura del ara conservada en la ermita de San Lorenzo en
la localidad de La Vid (Pola de Gordón, León) y se propone sustituir el conocido teónimo "Deis Equeunub(o)" por el de "Deis Queunur(is)".
Inscripciones romanas de Segovia, III: "addenda et corrigenda" a «Epigrafía romana de Segovia y su provincia»
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2010)
[ES] En este artículo presentamos nuestra tercera aportación de novedades de la epigrafía de época romana de la provincia de Segovia, con seis piezas nuevas, recogemos dos ya publicadas, de una aportamos nueva lectura e ...