Search
Now showing items 21-30 of 53
Petrarca, el texto de Terencio y Pietro da Moglio
(Casa Editrice Le Lettere, 2012)
[ES] Terencio fue uno de los autores que mayor interés suscitaron en Petrarca desde un punto de vista filológico, y sabemos que glosó al menos alguno de los varios mss. terencianos que estaban en su biblioteca. No conservamos ...
El vino pramnio: marca de calidad del mundo antiguo al moderno
(Camara Municipal de Viana do Castelo, 2012)
[EN] Pramnian is one of the wines with a longest history since it is present in Homer's Iliad in the 8th century BC and it is still mentioned nine centuries later by Pliny the Elder. In contrast to many other ancient wines, ...
La Vita Terrentii de Petrarca en el Fons memorabilium universi de Bandini
(Instituto de Estudios Humanísticos, 2014)
[ES] Para el capítulo sobre Terencio de su Fons memorabilium universi Domenico Bandini se sirvió de la Vita Terrentii de Petrarca. En el presente artículo se ofrece una edición de dicha voz y de la relativa al senador ...
FRANCISCO RICO, I venerdì del Petrarca, seguito da Profilo biografico del Petrarca in collaborazione con LUCA MARCOZZI, Milano, Adelphi Edizioni, 2016 (Piccola Biblioteca, 693). 219 pp. ISBN 978-88-459-3103-1
(Centro de Estudos Clássicos, Faculdade de Letras de Lisboa, 2017-01-19)
Filología y vida. A propósito de un libro reciente de Michele Feo
(Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura, 2017)
Discurso falso en los personajes femeninos de la novela griega
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas, 2012)
[EN] This paper examines how the female characters in Greek novels have recourse to false speech. Based on an analysis of female speech in Attic tragedy, which was one of the literary genres that exerted the greatest ...
Nueva árula a Ataecina en Oña (Burgos)
(2016-12-27)
[ES] En este trabajo se da a conocer una nueva ara con dedicación a la diosa Ataecina. La pieza, localizada hoy en Oña (Burgos), probablemente proceda de la zona occidental de la provincia de Lusitania donde se ha recuperado ...
La edición de glosas y comentarios medievales: el caso del “Commentum Monacense” a Terencio
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2013)
[ES] Los conjuntos de glosas conservados en los mss. medievales representan a menudo la culminación de sucesivos y complicados procesos de fragmentación, reagrupación o/y reelaboración. Debido a su inestabilidad, estos ...
“Spantamicus” en Segobriga y “Usseitio” en Clunia
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2013)
[ES] Breve estudio de dos nombres no celtibéricos del corpus hispanocéltico. El primero, uno de cuyos portadores es quien pagó la pavimentación del foro de Segobriga, es una indicación adjetival de agrupación familiar ...
"Frater, ave atque vale" (Catull. 101.10): fortuna literaria de una fórmula epigráfica
(Studia Philologica Valentina, 2011)
[ES] En este artículo ofrecemos un panorama con algunos de los autores modernos –Tennyson, Swinburne, V. Woolf, G. Moore, C.K. Stead y Anne Carson– que han dado nueva vida al motivo del saludo directo al difunto, a partir ...