Search
Now showing items 31-40 of 51
Cerámicas culinarias en la comarca del Anoia (Barcelona): materias primas y procesos tecnológicos en época medieval
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] La cerámica reductora de cocina es uno de los hallazgos más habituales en los yacimientos medievales
de todo el norte peninsular. A raíz de la caracterización química y petrográfica del alfar de
Cabrera d’Anoia, en ...
Revisando los clásicos: On history de Eric Hobsbawm
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
Scale and scale change in the Early middle Ages: exploring landscape de Julio Escalona y Andrew Reynolds
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
Herdeiros pola forza. Patrimonio cultural, poder e sociedade na Galicia do seculo XXI de Xurxo Ayán y Manuel Gago
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
II Curso de formación en técnicas arqueológicas. “El registro biológico en Arqueología”. Sesión final
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] En las siguientes páginas se ha transcrito la sesión final del II Curso de Formación en Técnicas
Arqueológicas llevado a cabo por Arkeogazte en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea entre los ...
Las “excavaciones de verano”: forjando superarqueólogos fácilmente precarizables
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] Las “excavaciones de verano” tienen gran importancia en la formación arqueológica. En el estado español, los planes de estudio universitarios están focalizados hacia los aspectos teóricos, minimizando las cuestiones ...
El estrecho de Gibraltar como puente para las sociedades prehistóricas de José Ramos Muñoz
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
Combustible vegetal y etnografía: estudio de un horno de pan en Ghuala (Argelia)
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] La maderas y los carbones constituyen un patrimonio biológico y cultural susceptible de ser analizado,
tanto en contextos arqueológicos como etnográficos. La antracología, por medio del muestreo
del carbón y su ...
Por un paisaje con figuras
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
II Curso de formación en técnicas arqueológicas. “El registro biológico en Arqueología”. Sesión inaugural
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] En las siguientes páginas se ha transcrito la sesión de inauguración del II Curso de Formación en Técnicas
Arqueológicas llevado a cabo por Arkeogazte en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea ...