Search
Now showing items 41-50 of 53
La imagen cómica del filósofo en la "Declamación XXIX" de Libanio
(Libros Pórtico, 2015)
[ES] La Declamación XXIX de Libanio está basada sobre las figuras del parásito y del filósofo, que el autor construye tomando como modelo la comedia ática. En el caso del filósofo, recoge todos los tópicos característicos ...
La figura de Pericles en la comedia antigua
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2014)
[ES] La comedia antigua puso su atención en todos los aspectos relacionados con la vida en Atenas con una gran libertad de palabra. Uno de sus blancos principales fueron los políticos que regían los destinos de la polis, ...
Usos de ἔτι como adverbio de foco aditivo en las declamaciones etopoéticas de Libanio
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2016)
[ES] La función principal de ἔτι es la de adverbio de tiempo, en particular adverbio de fase. Sin embargo puede tener también un valor como adverbio de foco aditivo, indicando que el término focalizado se añade a un conjunto ...
La crítica de los políticos en la Comedia Antigua
(Imprensa da Universidade de Coimbra, 2013)
[ES] La comedia antigua puso su atención en todos los aspectos relacionados con
la vida en Atenas haciendo gala de una gran libertad de palabra. Uno de sus blancos
principales fueron los políticos que regían la ciudad, ...
El Istituto di Studi Romani, los estudiosos españoles y el proyecto de crear una Sección en España (1935-1943)
(Edizioni Quasar, 2018)
Este trabajo aborda dos temas principales, ambos directamente relacionados con el Istituto di Studi Romani (ISR). El primero aborda la colaboración de estudiosos y académicos españoles en las actividades del ISR desde los ...
La revista falangista Jerarqvia y el modelo imperial romano
(Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza, 2012)
[ES] Este trabajo estudia la revista falangista Jerarqvia (Pamplona, 1936-1938) fundamentalmente en los aspectos relacionados con la tradición clásica y el mundo antiguo. Se trata de un ejemplo interesante, aunque breve, ...
Expresiones proverbiales y comedia en la Declamación XXVI de Libanio
(Universitat de València, 2016)
[ES] La Declamación XXVI de Libanio muestra a un misántropo que no soporta los ruidos y se ha casado con una charlatana. El tema de la excesiva locuacidad tiene un amplio reflejo en los proverbios –presentes también en la ...
Inscripciones de época romana en San Vicente del Valle (Burgos)
(Ediciones Complutenses, 2018)
En el siguiente trabajo damos a conocer diez inscripciones de época romana conservadas en
la iglesia de la Asunción de San Vicente del Valle (Burgos). A pesar de su mal estado de conservación y
de la fragmentación de ...
Una didascalia olvidada a la Hecyra de Terencio
(Brepols Online, 2014)
A few witnesses of the XVth c. transmit a didascalia to Terence’s Hecyra different from the two known so far, and difficult to be considered as a forgery or distortion of any of the other Terentian didascaliae. The text ...