UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Libros UPV/EHU
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Libros UPV/EHU
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recreando pasados desde las ausencias en la ciudad. Entrelazando los significados emergentes de las víctimas en el proyecto Adiorik gabe

Thumbnail
View/Open
Texto completo (5.656Mb)
Date
2019
Author
Varona Martínez, Gema
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/35689
Abstract
La relación entre arte y memoria constituye un ejemplo de espacio interdisciplinar frente a la complejidad y fragilidad del acto de recordar, así como de sus potenciales abusos. Se trata de un tema necesario pero cuyo abordaje parece difícil aún hoy en día, por lo que debe felicitarse al Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián por su iniciativa en un tema necesario, que no deja de ser inoportuno ante posiciones sectaristas. Esa inoportunidad permite abrirse al debate crítico desde la conciencia de una deuda social con las víctimas que está dando lugar a diferentes iniciativas, públicas y privadas, en diversos municipios. En este trabajo hemos tratado de valorar el impacto personal y la resonancia o eco social del proyecto Adiorik gabe/Sin adiós, que puede calificarse de notable y esperanzador en muchos sentidos, sin perjuicio de áreas de mejora señaladas por sus propios protagonistas. De la lectura de esta obra podemos afirmar que este proyecto, a pesar de las dificultades encontradas, ha cumplido satisfactoriamente los objetivos marcados de reconstrucción de la memoria y de reconocimiento. La memoria a través del arte, más allá de lo monumental, en actos definidos por su carácter efímero, resulta un tema sumamente complejo donde cabe también una gran diversidad de apreciaciones subjetivas, al mismo tiempo que se puede encontrar una vinculación con una interpelación crítica sobre el sufrimiento humano y social.
Collections
  • Libros UPV/EHU

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE