UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una aproximación genérica a la traducción del teatro de Marivaux: mujer y travestismo. Sus consecuencias traductológicas y literarias.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (5.704Mb)
Date
2019-09-13
Author
Pena López, Claudia
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/45009
Abstract
En este doctorado internacional se elabora una tesis que traduce cuatro comedias de Marivaux al español y elaborar una edición crítica, que sale a la luz gracias a ADE Teatro; presenta además un análisis pormenorizado de los entresijos lingüísticos y de las dificultades de traducción al español de estas cuatro obras del siglo XVIII. Todo ello contextualizado en una visión de Marivaux como analista de cuestiones de género en su tiempo. Se trata pues de realizar un trabajo completo de carácter comparatista y traductológico en torno a cuatro comedias de Marivaux.Por ello, esta tesis se centra de igual modo en el análisis social que hace Marivaux de las gentes de su época, así como en las actitudes que estos llevan a cabo en función de sus intenciones y clases sociales (lo que se conoce como travestismo social); en este sentido se pretende demostrar la perennidad de la pertinencia de la obra del dramaturgo. Asimismo, y como consecuencia de todo lo anterior, esta tesis trata la figura de la mujer en la obra marivaldiana y descifra qué competencias o capacidades le asignaba el autor en la obra y cómo se desenvolvía para expresar, o no, una concepción feminista para la época. Todo ello dentro de una perspectiva metodológica de Gender Studies.En último lugar, esta tesis da a conocer la obra de Marivaux en el mundo hispano y profundiza en el tratamiento de una filosofía social que todavía está de actualidad y que, por falta de estudios en nuestra lengua, no recibe la atención que debería acordársele.
Collections
  • TD-Arte y Humanidades

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE