UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Nire Dspace
  • Euskera 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Itemaren erregistro erraza erakusten du 
  •   Hasiera
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • Argitalpen Zerbitzua UPV/EHU
  • Aldizkariak
  • Tantak
  • (2013) 25 Liburuki. 1 Zenbakia
  • Itemaren erregistro erraza erakusten du
  •   Hasiera
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • Argitalpen Zerbitzua UPV/EHU
  • Aldizkariak
  • Tantak
  • (2013) 25 Liburuki. 1 Zenbakia
  • Itemaren erregistro erraza erakusten du
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hezkuntza inklusiboaren deia, premia eta inplikazioa

Thumbnail
Ikusi/Ireki
12897-47115-1-PB.pdf (144.8Kb)
Data
2013
Egilea
Garín Casares, Segundo María
Vega Fuente, Amando
Aramendi Jauregi, Pello
Metadata
Itemaren Dublin Core erregistro osoa erakusten du
Tantak 25(1) : 65-83 (2013)
URI
http://hdl.handle.net/10810/47535
Laburpena
La formación permanente para todos-as y a lo largo de toda la vida es uno de los objetivos fundamentales de la educación inclusiva. Los recortes y ajustes actuales, por el contrario, aparecen por otros tantos resquicios provocando marginación y exclusión, reduciendo espacio y tiempo a las personas con discapacidad. La educación tiene también su parte de responsabilidad en esta situación por el hecho de haber privilegiado muchos veces a lo largo de la historia la economia competitiva como eje de sus acciones. Y la escuela inclusiva quiere trabajar otro camino, tiene que ser una escuela de todas y para todos, una escuela que permita un equilibrio entre las capacidades innatas y las condiciones impuestas por el medio. ofreciendo una enseñanza de calidad para todos. La educación inclusiva conduce a una sociedad más humana y máss justa, en la que cada uno tiene su lugar, un derecho que posee cada individuo. La escuela inclusiva es un reto en construcción constante. basado en las buenas prácticas y en estrategias adecuadas. que prioriza la implicación de todos los participantes. Como afirma la UNESCO, una educación cada vez más inclusiva facilita la consecución de los objetivos del milenio: por una parte, eliminar la pobreza extrema y por otra, asegurar una educación básica y universal para todos. De esta forma se asegura el desarrollo integral de todas las personas, su felicidad interior y su futuro.
Collections
  • (2013) 25 Liburuki. 1 Zenbakia

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Zerrendatu honako honen arabera

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE