Search
Now showing items 1-10 of 15
La observación de la clase de L2
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Este artículo pretende acercar a todos aquellos profesores que se dedican a la enseñanza de una L2 (ya sea ésta una lengua extranjera o una lengua minoritaria, como puede ser el euskara en el caso de la Comunidad Autónoma ...
Pruebas sobre la ordenación de la dificultad de los morfemas gramaticales, perfil de adquisición, como un proceso equivalente en al lengua materna y en segunda lengua
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Algunas investigaciones han presentado, en los últimos años, un orden "natural" de adquisición de morfemas gramaticales común en todos los estudiantes de inglés como segunda lengua. En nuestra investigación pretendemos ...
La práctica docente en la enseñanza de la educación para la salud en escuelas de Educación Básica de Guadalajara
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
El objetivo de esta investigación fue identificar la práctica docente en el Plan y Programas de Educación Básica y las necesidades de capacitación.Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 289 ...
Aportaciones de la investigación en Psicodidáctica a las experiencias de comunicación educativa en varias lenguas
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
En este artículo se reflexiona sobre el conocimiento acumulado en la actualidad, en torno a las situaciones educativas en las que se aprende a comunicarse en más de una lengua. Dicha reflexión sirve de base para sugerir ...
Los efectos de la educación bilingüe en habilidades y prácticas musicales en niños de escolaridad primaria
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
El presente estudio trata de realizar un análisis comparativo con respecto a las habilidades musicales, de entonación y discriminación auditiva, entre una población de niños de edad escolar que reciben programas de educación ...
La cuestión del estatus científico de la educación física en el cotexto educativo
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Algunas investigaciones han presentado, en los últimos años, un orden "natural" de adquisición de morfemas gramaticales común en todos los estudiantes de inglés como segunda lengua. En nuestra investigación pretendemos ...
El macrosistema desde la psicología social y educativa: una perspectiva cultural axiológica hacia la práctica universitaria
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Si bien la Psicología Social como disciplina de estudio, investigación e intervención, se ocupa del comportamiento del individuo en relación con la cultura en la que vive, se estima necesario conocer y describir a ésta ...
Cultura para la formación de la competencia comunicativa intercultural: el enfoque formativo
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Este artículo intenta explicar las tendencias actuales y los retos ante los que se encuentra la enseñanza del componente cultural, dentro de la enseñanza de lenguas. Las propuestas más relevantes de los últimos años apuntan ...
Enseñanza-aprendizaje de lenguas: el juego, ¿un método nuevo?
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Es una gran sabiduría saber hacer diversión de las ocupaciones B. REXACH i CARBÓ
Elogio de la literatura
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Esta publicación recoge un camino que parece paralelo entre la Lingüística y la Literatura. A través de de la lectura del artículo llegamos a situar la convergencia de Lingüística y Literatura.