La violencia sexual en los conflictos armados: desde su invisibilización hasta su reconocimiento como crimen internacional
Date
2020-07-17Author
Argaiz Gorrochategui, Ainhoa
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde tiempos inmemoriales la violencia sexual, fundamentalmente contra las mujeres y las niñas, ha estado presente en los conflictos armados. Esa práctica sigue siendo una triste realidad a día de hoy, como lo demuestran los crímenes cometidos en los últimos conflictos armados, cualquiera que sea su naturaleza, aunque, obviamente, también se cometan en tiempos de paz. El presente trabajo trata de exponer la evolución que ha experimentado el marco regulador de la violencia sexual en los conflictos armados, así como la práctica de los tribunales internacionales, con el fin de demostrar cómo las mismas conductas invisibilizadas hasta hace bien poco tiempo, por ser consideradas una consecuencia inevitable de las guerras, han adquirido la naturaleza de crimen internacional.