Constitución en tiempo de Fuero (1812-1978)
Abstract
El sistema foral y sus instituciones tradicionales (Juntas Generales, Diputaciones Forales, Ayuntamientos, etc.) se ven alterados con la llegada del constitucionalismo. Se analiza su evolución y difícil encaje desde principios del siglo XIX, pasando por las Constituciones y leyes que han ido modificando dicho régimen foral, siendo especialmente relevantes el estudio de la ley de 25 de octubre de 1839 y la ley de 21 de julio de 1876. Con la abolición foral, el nuevo régimen concertado sobrevive hasta la actualidad. La Constitución de 1978 trae consigo un nuevo marco jurídico para los derechos históricos. El encaje de los Fueros vascos en las Constituciones ha supuesto la prueba nunca superada del constitucionalismo, desde el silencio hasta el amparo y reconocimiento.