Impacto de la actividad física en la calidad ovocitaria. Estudio prospectivo en pacientes de FIV/ICSI
View/ Open
Date
2024-11-15Author
Olaso de la Rica, Fátima
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La actividad física (AF) se asocia a un menor riesgo de numerosas patologías. Sin embargo, se desconoce su efecto sobre la fertilidad femenina.Objetivo: Determinar si la AF influye en la respuesta ovárica en un ciclo de FIV/ICSI.Material y Métodos: Estudio clínico prospectivo observacional. 617 mujeres candidatas a FIV/ICSI, en las que se evaluó la AF previa al ciclo FIV mediante el cuestionario internacional estandarizado de AF (IPAQ), que valora la frecuencia, intensidad y duración de la AF en la última semana, y mediante acelerómetro en 105 mujeres. Las pacientes se clasificaron en tres niveles de AF: bajo, moderado, alto. Variables estudiadas: ovocitos obtenidos, maduros, respuesta ovárica, tasa de gestación bioquímica.Conclusión: Globalmente la AF careció de influencia en la respuesta ovárica a la estimulación en el ciclo FIV. Sin embargo, en determinados subgrupos de pacientes como las que presentaron endometriosis, disovulación o normopeso, la AF alta se asoció a una superior respuesta a la estimulación y/o mejor calidad ovocitaria.