Search
Now showing items 1-10 of 18
Sueño y humor en Aristófanes
(Adolph M. Hakkert, 2009)
Greek comedy uses different comic resources, and dreams are a good way of provoking laughter, as they provide an ideal means of distorting reality and parodying tragic events of similar kind. In the oniric scenes, Aristophanes ...
Comunidades, científicos y especialistas en proyectos patrimoniales y museísticos: de “arriba-abajo” de “abajo-arriba”
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2009)
La observación sistemática aplicada a la evaluación de la gimnasia rítmica
(Gidekit ( Vitoria-Gasteiz), 2009)
[ES] El estudio pretende evaluar la actividad motriz de las gimnastas en el deporte de base con el objetivo de realizar un análisis detallado de las ocho dificultades corporales más utilizadas por las gimnastas y sus ...
La ambigua relación entre la biografía y la historia
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, 2009)
Lo moderno de "Historia de una chica sola". El universo simbólico de Jordi Grau.
(Ediciones del Imán, 2009-12)
En 1969 el cineasta Jordi Grau rodó una película innovadora que se adhería a los postulados de la denominada "Escuela de Barcelona". El film, que pasó la censura vigente en la dictadura franquista, a pesar de tocar temas ...
La gastronomía como recurso cómico en la literatura griega
(Adolph M. Hakkert, 2009)
[ES] Desde sus comienzos la literatura griega ha reflejado aspectos de la vida diaria, primero la de los héroes homéricos y más tarde también la de los hombres comunes. En algunos géneros literarios, especialmente en la ...
Juan José Carreras, pionero de la historiografía de la Historia Antigua en España
(Institución «Fernando el Católico», 2009)
El artículo estudia la importancia y el carácter pionero de la introducción que en los años sesenta del siglo XX escribiera Juan José Carreras a la Historia de Roma de Th. Mommsen de la editorial Aguilar. En una época en ...
Humor y comicidad: la aportación freudiana
(Adolph M. Hakkert, 2009)
What laughed the viewers of the comedy? What was played at the scene? To try to answer these questions on the poetry of the comedy, in this article discusses the genesis and the conditions of pleasure comedian and humour ...
Humor y puesta en escena en la comedia de Aristófanes
(Adolph M. Hakkert, 2009)
This article explores the stagecraft in Aristophanes's plays as a source of laugther. With this aim, some passages are analyzed where the comicity arises mainly from the staging, either through the costumes, masks, props, ...
Humor y comicidad en el misántropo: la evolución del tipo desde el ámbito dramático (Menandro y Molière) hasta la narrativa (Villalonga, Moravia y Castellani)
(Adolph M. Hakkert, 2009)
This article is a revision ofthe meaning ofthe two characters which embody, in Menander and Moliere respectively, the cype of the misanthrope. It is based on the analysis of the various ways in wich both poets use the ...