Search
Now showing items 11-15 of 15
En torno a "lo mucho que ynporta que aya distinsion de hidalgos y pecheros assi para conthinuar la posession de su hidalguia y nobleça como para provalla": hidalgos y labradores pecheros en el valle de Valdegovía (1463-1586)
(Arabako Foru Aldundia, Kultura Saila/Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, 2003)
El traslado de la Colegiata de San Andrés de Armentia a Santa María de Vitoria en 1498: una operación exitosa de la oligarquía vitoriana
(Arabako Foru Aldundia, Herrilan eta Hirigintza Saila Diputación Foral de Álava, Departamento de Obras Públicas y Urbanismo, 2001)
[ES] El objetivo de esta breve comunicación es contextualizar la llegada de los canónigos
a la Iglesia Colegial de Santa Maria a fines de la Edad Media . Ellos fueron los
últimos vitorianos en incorporarse a la ciudad ...
Sobre la justificación del poder nobiliario e hidalgo en la obra cronística del Canciller Ayala y de Lope García de Salazar
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Sobre la condición hidalga o pechera del campesino en el entorno de la cordillera cantábrica al final de la Edad Media
(Grupo de Excelencia de Investigación C.E.M.A, Universidad de Zaragoza, 2008)