Search
Now showing items 21-30 of 78
Ciudadanía romana, nacionalidad e historiografía tardorrepublicana: Roma e Italia
(Universitat de Barcelona, 2006)
En este trabajo se pretende reflexionar en torno a la relación Roma-Italia en las últimas décadas republicanas, en torno a los problemas relacionados con la concesión de la ciudadanía romana a la población itálica, la ...
Presentación
(Liceus, 2014)
Entre el anonimato y la identidad: líderes serviles de la Antigüedad en la pintura y la escultura modernas
(Satura Editrice, 2020)
De entre los millones de esclavos de la Antigüedad muy pocos destacan con una identidad definida, cuya recepción posterior podamos estudiar. Entre ese reducido número podemos contar con Euno y Espartaco, líderes ambos de ...
La esclavitud como tema: de la pintura a la historiografía y la cultura política a fines del siglo XIX en España
(Dykinson, 2019)
En el siglo XIX, la pintura de historia constituyó un género patriótico, político, incluso "oficial", directamente relacionado con una concepción de la historia como magistra vitae, en clave ciceroniana. En el último cuarto ...
‘Terentius Culleo’, entre Boccaccio y Petrarca
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, 2014)
[ES] Tanto en el De vita et moribus como en su ms. autógrafo de Terencio, Boccaccio se refiere al autor de las seis comedias como ‘Terentius Culleo’. En contra de lo que se ha pretendido hasta ahora, el error no puede ...
Petrarca
(Diputación Provincial de Valladolid, 2002)
Exposición y análisis de los estudios de Francisco Rico sobre Petrarca.
Petrarca y los De viris illustribus
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, 2009)
De viris illustribus es un título estereotipado que remite a una tradición bien definida y que, para Petrarca y sus contemporáneos, estaba integrada por un número de obras muy reducido. Prolifera de manera llamativa en el ...
Theodor Mommsen (1817-1903)
(Urgoiti Editores (Pamplona), 2021)
Una breve biografía de Theodor Mommsen, que incluye los siguientes capítulos: Breve apunte biográfico, Historia de Roma (1854-1856), De la Historia de Roma al Derecho Público Romano, Mommsen como epigrafista, jurista y ...
El género epistolar en la Antigüedad tardía: las Cartas de San Jerónimo
(Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] Este trabajo ofrece una introducción a uno de los más ricos epistolarios latinos conservados de la Antigüedad. San Jerónimo revitaliza el género epistolar en poco más de 150 cartas, algunas de ellas muy extensas, ...
"Nortia, te veneror" (CLE 1530 = CIL 6. 537): la defensa de Avieno de la fortuna y del encomio propio
(Universidad de Sevilla, 2013)
[ES] El presente trabajo ofrece una interpretación del poema epigráfico firmado por Avieno, en el que el hombre político, que florece como escritor a mediados del siglo IV, elige una diosa sumamente local como Nortia, diosa ...