Search
Now showing items 1-8 of 8
La sombra de Remigio de Auxerre en los "commentarii recentiores" a Terencio
(Universitat de València, 2021)
[ES] Diversos autores han sugerido que una versión de lo que ahora conocemos como commentarii recentiores a Terencio es obra de Remigio de Auxerre. En el presente estudio se examinan los dos testimonios que han dado pie a ...
Entre el anonimato y la identidad: líderes serviles de la Antigüedad en la pintura y la escultura modernas
(Satura Editrice, 2020)
De entre los millones de esclavos de la Antigüedad muy pocos destacan con una identidad definida, cuya recepción posterior podamos estudiar. Entre ese reducido número podemos contar con Euno y Espartaco, líderes ambos de ...
Theodor Mommsen (1817-1903)
(Urgoiti Editores (Pamplona), 2021)
Una breve biografía de Theodor Mommsen, que incluye los siguientes capítulos: Breve apunte biográfico, Historia de Roma (1854-1856), De la Historia de Roma al Derecho Público Romano, Mommsen como epigrafista, jurista y ...
La cultura grecolatina
(Arabako Foru Aldundia. Kultura eta Kirol Saila / Diputación Foral de Álava. Departamento de Cultura y Deporte, 2021)
Roma: un imperio mediterráneo
(Arabako Foru Aldundia. Kultura eta Kirol Saila / Diputación Foral de Álava. Departamento de Cultura y Deporte, 2021)
El rapto de "Európe" y la Europa paritaria
(Arabako Foru Aldundia. Kultura eta Kirol Saila / Diputación Foral de Álava. Departamento de Cultura y Deporte, 2021)
Divinidades locales y formulario religioso romano: el ejemplo del norte hispano (ss. I-III d. C.)
(Servizo de Publicacións da Deputación de Lugo, 2021)
Este trabajo analiza las inscripciones de los conuentus Cluniensis, Asturum, Lucensis y Bracaraugustanus dedicadas a divinidades locales. Su estudio se enmarca en la expansión del hábito epigráfico y la religión romana ...
Suicidio vs rendición en la República Romana
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2021)
Las embajadas y las gestiones diplomáticas tienen como principal fin el de paliar la escalda de violencia de la cual pocos saldrían beneficiados. Tras una derrota, la rendición del enemigo supone la pérdida absoluta de la ...