Search
Now showing items 1-10 of 18
Las barreras a la integración interfuncional y su relación con el rendimiento de los nuevos productos en las empresas innovadoras españolas
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2007)
[ES] En este trabajo se analiza la relación entre la integración interfuncional y el rendimiento de los nuevos productos en una muestra de empresas innovadoras españolas. Las percepciones de los directivos de I+D,
marketing, ...
La evolución de la misión de la universidad
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
El presente artículo trata de comprender la evolución histórica de la misión de la universidad, y la importancia creciente que han ido adquiriendo las relaciones universidad-empresa y la transferencia de tecnología desde ...
Novedades sobre derechos de información y facilidades para los representantes de los trabajadores en supuestos de subcontratación
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
Los fenómenos de descentralización productiva y de fragmentación de las estructuras empresariales generan problemas para articular la protección de los trabajadores a través de representaciones colectivas a nivel de empresa. ...
La valoración de las existencias en el nuevo Plan General de Contabilidad y su comparativa con la normativa precedente
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
La valoración de las existencias es uno de los aspectos más problemáticos que tienen las empresas a la hora de presentar sus estados contables. La distinta normativa existente, las variantes que suscita y la complejidad ...
La integración de sistemas de gestión basados en estándares internacionales: resultados de un estudio empírico realizado en la CAPV
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
El éxito en la difusión de los estándares de gestión ha llevado a las organizaciones a tratar de avanzar en su integración. Paralelamente, en el ámbito académico se han comenzado a publicar las primeras investigaciones ...
Fuentes de información en internet en el área de economía y empresa
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
Hoy en día la información sufre una evolución y transformación constantes, y para cualquier análisis o estudio hay que tener muy en cuenta las fuentes de información existentes en internet. El objetivo de este artículo es ...
Comparativa de modelos de inmunización financiera para la gestión del riesgo de tipo de interés: contraste empírico en el mercado español de deuda pública
(Instituto Español de Analistas Financieros, 2007)
En este trabajo se analiza empíricamente, a partir de información procedente del Mercado Español de Deuda Pública (enero 1993 – marzo 2004), el comportamiento de los modelos de inmunización financiera simple. Entre los ...
Perfil emprendedor del alumnado universitario del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2007)
El emprendizaje y la creación de empresas son considerados factores estratégicos en relación con los niveles de innovación, competitividad, crecimiento económico o de creación de empleo en un país. En un contexto general ...
Gestión de la calidad en servicios: una revisión desde la perspectiva del management
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2007)
[ES] El objetivo de este artículo es llevar a cabo una revisión de la literatura sobre calidad en el sector servicios en un esfuerzo por sintetizar y estructurar el conocimiento existente en este campo y plantear una serie ...
¿Cómo gestionan las empresas emprendoras los recursos humanos? El caso de REDUR
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2007)
[ES] En este trabajo se analiza la dirección de los recursos humanos en una empresa familiar y emprendedora, REDUR. En concreto, analizamos las características y los principales problemas en esta área a lo
largo de la ...