Search
Now showing items 1-10 of 19
El sector agrario guipuzcoano en la encrucijada de los siglos XVI y XVII
(Instituto Geográfico Vasco Andrés de Urdaneta, 2015)
[ES]La presente investigación pretende analizar la situación del sector agrario guipuzcoano durante los siglos XVI y XVII, período en el que el sector agropecuario guipuzcoano experimentó una serie de cambios profundos, ...
Mujeres y conflictividad familiar en Guipúzcoa durante el Antiguo Régimen
(Universidad de Santiago de Compostela, 2012)
[ES] El presente artículo trata de analizar de forma crítica el papel desempeñado por las mujeres en las familias guipuzcoanas durante el Antiguo Régimen. A través del estudio de una serie de casos en los que se vieron ...
Entre el rechazo frontal y la aceptación con condiciones: cónsules extranjeros en los puertos vascos entre los siglos XVI y XIX
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014)
[ES] El presente artículo analiza el establecimiento de cónsules de naciones extranjeras en los puertos vascos, desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XIX. Y lo hace en un lapso de tiempo tan amplio, precisamente ...
Transformaciones agropecuarias en Guipúzcoa durante los siglos XVI y XVII
(Fundación Española de Historia Moderna, 2012)
[ES] Esta investigación pretende describir las transformaciones producidas durante los siglos XVI y XVII en el sector agrícola del área cantábrica vasca, centrándose principalmente en el territorio guipuzcoano: introducción ...
Discrepancias en el seno de la burguesía guipuzcoana en torno a la libertad de comercio y el traslado de aduanas durante los siglos XVIII y XIX
(CSIC, Instituto de Historia (Madrid), 2013)
[ES] El objetivo del presente artículo es demostrar y analizar las discrepancias que hubo en el seno de la burguesía guipuzcoana durante los siglos XVIII y XIX en torno a la habilitación de los puertos guipuzcoanos para ...
Atraso e innovación tecnológicos en la siderurgia guipuzcoana durante el antiguo régimen
(Ediciones Universidad de Salamanca, 2011)
[ES]Durante décadas la historiografía ha considerado que la siderurgia vasca, y dentro de ella la guipuzcoana, sufrió un claro «atraso tecnológico», anclada en los métodos directos, en un momento de expansión mundial de ...
La evolución del hábitat y el poblamiento en el País Vasco durante las Edades Media y Moderna
(Université de Perpignan, 2011)
[ES]el presente artículo es un intento de sintetizar las principales aportaciones que sobre hábitat y poblamiento se han hecho en los últimos veinticinco años en el ámbito de la investigación histórica y arqueológica del ...
La historiografía forestal sobre época moderna en el panorama internacional, español y vasco: una revisión bibliográfica
(Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza, 2011)
[ES] Este artículo pretende dar una visión general de la evolución de la Historia forestal en el panorama historiográfico internacional, en un momento en el que la Historia Forestal, Ecológica y Ambiental
están de moda, ...
Linajes urbanos y Parientes Mayores en Guipúzcoa a finales de la Edad Media (1450-1520)
(Universidad Complutense de Madrid, 2012)
[ES]Durante el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna los linajes urbanos y los Parientes Mayores siguieron compartiendo intereses comunes y estrechos lazos sanguíneos y económicos, que les permitieron
monopolizar ...
La actividad siderometalúrgica guipuzcoana durante el siglo XVII: transformaciones y productividad
(INGEBA, 2011)
[ES]Este artículo pretende analizar la situación de la actividad siderometalúrgica guipuzcoana durante el siglo XVII y testar la verdadera repercusión de la crisis del siglo XVII en dicho sector. Para ello se ha utilizado ...