Search
Now showing items 1-10 of 15
El confinamiento de los prisioneros de guerra y rehenes en la Roma republicana
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2009)
[ES] Durante los últimos siglos de la República, Roma recibió un gran número de
rehenes y prisioneros de guerra. Los rehenes eran parte de las negociaciones diplomáticas entre Roma y sus enemigos y servían como garantía ...
La representación de las élites locales y provinciales en los homenajes hispanos: la distinción honorífica pública y la intervención privada
(CSIC, Instituto de Arqueología de Mérida, 2009)
[ES] Se presenta un estudio de los dedicantes y de los honores públicos otorgados, así como de los beneficiarios y/o munificentes, que intervienen en ochenta y dos homenajes hispanos, que incluyen las fórmulas epigráficas ...
Divinidades y devotos indígenas en la "Tarraconensis": las dedicaciones colectivas
(Institución Fernando el Católico (Diputación de Zaragoza), 2009)
[ES]: Esta contribución pretende reflexionar sobre las inscripciones votivas de la provincia Tarraconensis con mención de nombres de divinidades y/o de dedicantes indígenas atendiendo al marco histórico en el que se enmarcan, ...
La ambigua relación entre la biografía y la historia
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, 2009)
"Legatorum facta": la ejemplaridad de los embajadores romanos
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2009)
[ES] El espectacular desarrollo de la figura del "legatus" como embajador la vida política republicana a partir de la Segunda Guerra Púnica, favoreció la elección de algunos "legati" como protagonistas de ciertos episodios ...
[Reseña] F. Petrarca, De viris illustribus, I, II, IV (eds. S. Ferrone, C. Malta, P. de Capua), Firenze, Le Lettere, 2006-2007
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2009)
[ES] Un real decreto de 1904, emitido con motivo de la celebración del VI Centenario del nacimiento de Petrarca (1304-1374), creó la Commissione per l’Edizione Nazionale delle Opere di Francesco Petrarca.
Después de un ...
Petrarca y los De viris illustribus
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, 2009)
De viris illustribus es un título estereotipado que remite a una tradición bien definida y que, para Petrarca y sus contemporáneos, estaba integrada por un número de obras muy reducido. Prolifera de manera llamativa en el ...
Humor y puesta en escena en la comedia de Aristófanes
(Adolph M. Hakkert, 2009)
This article explores the stagecraft in Aristophanes's plays as a source of laugther. With this aim, some passages are analyzed where the comicity arises mainly from the staging, either through the costumes, masks, props, ...
Humor y comicidad en el misántropo: la evolución del tipo desde el ámbito dramático (Menandro y Molière) hasta la narrativa (Villalonga, Moravia y Castellani)
(Adolph M. Hakkert, 2009)
This article is a revision ofthe meaning ofthe two characters which embody, in Menander and Moliere respectively, the cype of the misanthrope. It is based on the analysis of the various ways in wich both poets use the ...
Humor y comicidad: la aportación freudiana
(Adolph M. Hakkert, 2009)
What laughed the viewers of the comedy? What was played at the scene? To try to answer these questions on the poetry of the comedy, in this article discusses the genesis and the conditions of pleasure comedian and humour ...