Search
Now showing items 1-10 of 15
Métodos cuantitativos versus métodos cualitativos en la economía de los Negocios. ¿Es una metodología reconciliable?
(Universidad de Guadalajara (México). Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, 2007)
Changes in the organizational environment over the last three decades have increasingly led to traditional theories being called into question, by stimulating the search for new models suited to the new realities of business ...
Los factores de sensibilidad de las opciones financieras (desarrollo teórico)
(Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), 2000-04)
El objeto del presente artículo consiste en proporcionar a los interesados en el mundo de las opciones financieras la posibilidad de entender, de forma sistematizada, tanto la lógica implícita como el desarrollo matemático ...
Efectos de la utilización de opciones en la gestión de carteras de divisas: un estudio empírico
(Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), 1999-07)
En el presente artículo se expone un análisis comparativo de la performance resultante en la gestión de carteras de divisas, teniendo en cuenta la posibilidad de llevar a cabo cobertura con opciones, en un caso, y sin dicha ...
Aplicación del análisis de componentes principales a la inmunización financiera: el caso del mercado español de deuda pública
(Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), 2006)
[ES] El objetivo de las estrategias de inmunización financiera es evitar el riesgo derivado de posibles variaciones en los tipos de interés. Los modelos de inmunización
financiera propuestos con este propósito, se pueden ...
Análisis de los factores determinantes del precio del activo vivienda
(Instituto Español de Analistas Financieros, 2004)
En el presente trabajo se analiza el comportamiento del mercado del activo-vivienda en el periodo 1978-2000 desde la perspectiva de los factores que influyen directamente en la formación de los precios de dicho activo. Los ...
Impacto de las políticas crediticias de la banca en los resultados ex post : una aproximación desde las teorías económicas del ciclo crediticio
(Ministerio de Indústria, Turismo y Comercio, 2009-10)
[ES]Este trabajo se centra en el análisis de la relación entre las políticas crediticias de las entidades de crédito y el comportamiento de las mismas ex post. Se hace una revisión de la teoría que justifica que los mercados ...
Comparativa de modelos de inmunización financiera para la gestión del riesgo de tipo de interés: contraste empírico en el mercado español de deuda pública
(Instituto Español de Analistas Financieros, 2007)
En este trabajo se analiza empíricamente, a partir de información procedente del Mercado Español de Deuda Pública (enero 1993 – marzo 2004), el comportamiento de los modelos de inmunización financiera simple. Entre los ...
Procesos de prociclidad crediticia e impacto de la provisión estadística en España
(Fundación de las Cajas de Ahorros, 2012-02)
En este trabajo investigamos los procesos de prociclicidad crediticia para las entidades de depósito españolas tomando en consideración el periodo 1984-2009. Así, en primer lugar, hemos aplicado la metodología macroprudencial ...
Explorando la relación entre políticas crediticias y resultados de la banca española ex-post
(Universidad del Rosario, 2008-06)
[ES] El presente trabajo se centra en el análisis de la relación entre las políticas crediticias de las entidades de crédito y el desempeño de las mismas ex-post. Tras llevar a cabo una revisión de la teoría se plantea ...
Multirating decision model validation: the relevance of the quality of the securitization issues
(Incisive Media, 2013)
Rating enables the information asymmetry existing in the issuer-investor relationship to be reduced, particularly for issues with a high degree of complexity, as is the case of securitizations. However, there may be a ...