Search
Now showing items 21-30 of 33
Análisis estratégico de la industria de la construcción en España
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] El sector de la construcción tiene, en España, una notable importancia, por su aportación al PIB (del entorno del 10%) y al empleo (en torno al 10%) y porque aglutina un amplio tejido empresarial. El deterioro de la ...
Patrones de innovación en las empresas hosteleras: el caso español
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] El objetivo de este trabajo es contribuir a la mejora del conocimiento existente sobre los patrones de innovación
en las empresas hosteleras. Para ello, se ha utilizado una muestra representativa de 443 empresas ...
Presencia equilibrada entre mujeres y hombres en consejos de administración: identificación de los Stakeholders
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] En España, la reciente normativa ha convertido la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los Consejos de Administración en un elemento a incorporar en la gestión empresarial. El objetivo de este trabajo es ...
Benchmarking en responsabilidad social corporativa. El caso de las empresas gallegas
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] En el presente trabajo se realiza una revisión del concepto de responsabilidad social. Posteriormente se analizan las posibilidades y problemas de la utilización del benchmarking en RSE haciendo un análisis de las ...
Una iniciativa social en la recuperación textil que genera empleo: Berohi S. Coop.
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] El incremento del consumo de ropa provoca que año a año aumente el volumen de ropa desechada, y con éste, la conciencia sobre la necesidad de reutilizar dicho recurso. Berohi S. Coop. es una de las empresas dedicadas ...
Repensando la confianza como factor crítico en la gestión organizativa
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] La confianza en el mundo de los negocios es un factor esencial que viene siendo estudiado por la literatura del Management desde hace décadas. Partiendo de la propuesta seminal de Mayer et al. (1995), acerca de qué ...
Aplicación de la Lógica Dominante del servicio (LDS) en el sector turístico: el marketing interno como antecedente de la cultura de co-creación de innovaciones con clientes y empleados
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] Este trabajo trata de profundizar en la comprensión del concepto de marketing interno (MI), considerado como un recurso operante desde la óptica de la Lógica Dominante del Servicio (LDS), así como en su influencia en ...
Multinacionales chinas: ¿cómo influyen los factores institucionales en sus patrones de localización?
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] Este artículo analiza la influencia de diversos factores institucionales del país de destino sobre los patrones de localización de 29 grandes multinacionales chinas. A partir de una muestra de 127 decisiones de inversión ...
Marketing de los servicios sociales: el caso de los centros residenciales para personas mayores
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2011)
En el ámbito de los Servicios Sociales, y más concretamente en el caso de los centros residenciales para personas mayores, se puede afirmar que,hasta hace poco tiempo, el marketing no ha tenido demasiada presencia. En este ...
Creación y desarrollo de marca ciudad. Análisis de los registros de marca de las principales ciudades españolas
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2011)
Hoy en día las ciudades representan un papel clave en las relaciones socioeconómicas tanto a nivel nacional como internacional. Las ciudades se han convertido en los motores económicos de los países y regiones, y en ellas ...