Show simple item record

dc.contributor.authorHerrán Izagirre, Elena ORCID
dc.date.accessioned2014-01-13T15:37:08Z
dc.date.available2014-01-13T15:37:08Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationRELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación Infantil 2 (3) : 37-56 (2013)es
dc.identifier.issn2255 -0666
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/11212
dc.description.abstractEl sistema educativo que Emmi Pikler y su equipo establecen en el Instituto Lóczy en Budapest demuestra durante más de 60 años que el desarrollo sano y armónico de bebés y niños pequeños privados de familia y criados en institución es posible. Crea un entorno óptimo, humano y físico, para promover el desarrollo integral de la primera infancia en situación de crianza colectiva, en base a dos ejes: el establecimiento de una relación vincular privilegiada con un adulto estable que dispensa a cada niño y en cada ocasión los cuidados de la mejor manera posible, hasta sus más pequeños detalles, por lo que resultan ser cuidados de gran calidad, y la promoción de la total autonomía en el movimiento y la actividad infantil, sin ninguna intervención adulta directa, pero sí indirecta, para proponer, construir y reconstruir permanente-mente los sucesivos escenarios que semejante actividad precisa. Se trata de una propuesta dialéctica que integra al sujeto, bebé o niño pequeño, y a su contexto de desarrollo, en mutua y continua transformación, por lo que también resulta ser psicogenética. Empieza por cuidar el cuerpo y promover su bienestar y, sistemática-mente, vuelve a él a restaurarlo, para que en los ámbitos en los que el bebé o niño pequeño no necesita su colaboración, la función motriz y la actividad voluntaria, pueda descubrir, desplegar y desarrollar todas sus posibilidades, si así lo desea. Por todo ello en Lóczy, educar empieza por cuidar.es
dc.language.isospaes
dc.publisherILAdEI. Instituto Latinoamericano de Estudios para la Infanciaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectbebées
dc.subjectniño pequeñoes
dc.subjectcuidados de calidades
dc.subjectsistema Pikler-Lóczyes
dc.subjectestabilidades
dc.subjectrelación vinculares
dc.subjectactividad autónomaes
dc.subjectmovimiento librees
dc.subjectcuidadora referentees
dc.subjectactitud educativaes
dc.subjecteducación en colectividades
dc.titleLa Educación Pikler-Lóczy : cuando educar empieza por cuidares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.holderCC BY-NC-ND 3.0 ES. Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes
dc.relation.publisherversionhttp://redaberta.usc.es/reladei/documentos/volumenes/volumen2_n3_completo.pdfes
dc.departamentoesPsicología evolutiva y de la educaciónes_ES
dc.departamentoeuBilakaeraren eta hezkuntzaren psikologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record