Show simple item record

dc.contributor.advisorIbarra Unzueta, Joseba Andoni ORCID
dc.contributor.advisorPérez Laraudogoitia, Jon ORCID
dc.contributor.authorMedina Ruíz, Luis Carlos
dc.contributor.otherLógica y filosofía de la ciencia/Logika eta Zientziaren Filosofiaes
dc.date.accessioned2014-05-09T12:47:56Z
dc.date.available2014-05-09T12:47:56Z
dc.date.issued2009-11-03
dc.identifier.isbn978-84-9860-388-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/12385
dc.description.abstract[ES]La tesis tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la relación que existe entre el indeterminismo y el fallo del principio de conservación de la energía en la mecánica newtoniana bajo procesos que consisten en una sucesión infinita de colisiones perfectamente elásticas, llamados supertareas newtonianas. Se propone una supertarea, que nombramos STMNC, que muestra no ser conservativa pero que, bajo los mecanismos hasta ahora conocidos, no es manifiestamente indeterminista. Se demuestra, con un planteamiento general que llamamos G¿1, que tal proceso es de hecho indeterminista antes de que la supertarea llegue a ejecutarse; no obstante, se señalan las dificultades para que el proceso sea indeterminista una vez que la supertarea concluye, es decir, una vez que la energía se pierde. Con esto, y tras el análisis de las fuentes del indeterminismo y la pérdida de la energía, se sugiere que el único aspecto en común entre ambas anomalías, cuando emergen bajo estos procesos, es la infinidad de colisiones que involucran. Para obtener estos resultados se sigue la siguiente estrategia. En la primera parte, se analizan los argumentos en torno a las paradojas de Zenón, unos a favor y otros en contra de las ideas de espacio y tiempo que permiten la ejecución de las supertareas. En la segunda parte, se analizan los argumentos que amenazan a los procesos que tratamos de ser inconsistentes y de no ser newtonianos. En conjunto, con estas dos partes garantizamos que las supertareas newtonianas son procesos legítimos, brindando así sentido a nuestro resultado principal. En la tercera parte, se analizan las diversas fuentes del indeterminismo en la mecánica newtoniana bajo supertareas y la relación que dichas fuentes guardan con el indeterminismo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzuaes
dc.relation.ispartofseriesTesis Doctorales;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectfilosofía de la físicaes
dc.subjectfilosofía del espacio y del tiempoes
dc.titleSupertareas newtonianas : la relación del indeterminismo con la pérdida de la energía en sistemas newtonianos anómaloses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.holderEHU Press (UPV/EHU)es
dc.identifier.studentID688952
dc.identifier.projectID8631
dc.departamentoesLógica y filosofía de la cienciaes_ES
dc.departamentoeuLogika eta zientziaren filosofiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record