Show simple item record

dc.contributor.advisorRayon Valpuesta, Esperanza
dc.contributor.authorAlberdi Erice, María José
dc.contributor.otherDepartamento de Enfermeria de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podologia de Universidad Complutense de Madrides
dc.date.accessioned2014-12-04T15:27:10Z
dc.date.available2014-12-04T15:27:10Z
dc.date.issued2014-07-10
dc.date.submitted2014-07-10
dc.identifier.isbn978-84-9082-065-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/13824
dc.descriptionTesis leída en Facultda de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid. 503 p.es
dc.description.abstractSe trata del Diagnóstico de la salud de la comunidad de Mañaria contada desde las mujeres que viven, trabajan o conocen dicha comunidad. Se ha utilizado una metodología cualitativa, con perspectiva etnográfica y trabajo de campo.El estudio expone los problemas de salud, los activos para la salud y las soluciones para mejorar la calidad de vida existentes en la comunidad.es
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzuaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectdiagnostico de saludes
dc.subjectcomunidades
dc.subjectetnografíaes
dc.subjectperspectiva de las mujereses
dc.subjectenfermería comunitariaes
dc.titleLa Salud de la Comunidad de Mañaria desde la perspectiva de sus mujereses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.departamentoesEnfermería IIes_ES
dc.departamentoeuErizaintza IIes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record